Dólar HOY 9 de abril | Tipo de cambio en México EN VIVO; peso cierra con su mayor apreciación diaria en 5 años

-
CDMX /
El peso sigue siendo víctima de la guerra arancelaria que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido iniciar contra países de todo el mundo, pero sobre todo contra la otra gran economía, China.
Trump anunció aranceles de más del 100 por ciento contra productos chinos en respuesta a las tarifas que también impuso el país asiático contra Estados Unidos. Así, la guerra comercial no ha hecho más que crecer.
- Te recomendamos Quién es Diego Jiménez Labora, dueño del festival Axe Ceremonia Policía
En respuesta, los mercados temen que haya una recesión mundial, afectando a las monedas de forma generalizada, incluyendo al peso, pese a que México no aparece en la lista de países a los que Trump impuso contra todo el mundo.
La moneda mexicana tratará de mantenerse en los 20 por dólar, pero en frente tiene un escenario que luce poco esperanzador.
-
14:30 HORAS
Peso cierra con su mayor apreciación diaria desde 26 de marzo de 2020
El peso cerró la sesión con una apreciación de 3.02 por ciento o 62.9 centavos, cotizando alrededor de 20.22 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 21.08 y un mínimo de 20.19 pesos por dólar.
Hoy el peso tuvo la mayor apreciación diaria desde el 26 de marzo del 2020.
-
14:07 HORAS
Nasdaq se dispara un 12% en un cierre eufórico de Wall Street tras pausa arancelaria
El índice tecnológico Nasdaq se disparó un 12 por ciento este miércoles en un cierre eufórico de Wall Street tras la pausa anunciada por el presidente Donald Trump en los aranceles más elevados para la mayoría de países excepto China.
Minutos antes del toque de campana, los avances se aceleraron: el Nasdaq se disparaba más del 12 por ciento, el S&P 500 un 9.5 por ciento y el Dow Jones casi un 8 por ciento, en la mayor subida bursátil vista en una sola jornada en los últimos cinco años.
-
13:45 HORAS
Aranceles de Trump causan daños a la economía global: Banco Base
La economista de Banco Base, Gabriela Siller, aseguró que a pesar que los índices accionarios ahora muestran ganancias y el tipo de cambio bajó, hay daño sobre la economía global.
Lo anterior, a causará el freno en la inversión y contratación de personal seguirá, hasta que haya un panorama menos incierto.
Además, es posible que algunos precios permanezcan elevados, como si hubiera aranceles, por la posibilidad del regreso de aranceles.
-
13:10 HORAS
¿Cuánto cuesta el dólar en Afirme hoy, miércoles 9 de abril?
El banco mexicano, Afirme, es otro de los que cuenta con el servicio de compra y venta de divisas, incluyendo el dólar estadunidense, moneda que para el miércoles 9 de abril tiene un valor de:
- Compra: 19.20 pesos por dólar
- Venta 21.00 unidades por billete verde.
Si deseas conocer más del valor del dólar en el banco Afirme puedes visitar su página oficial, a la que se puede llegar haciendo clic aquí.
-
12:30 HORAS
¿Cuánto cuesta el dólar en Banorte hoy, miércoles 9 de abril?
El banco mexicano, Banorte, es otro de los que cuenta con el servicio de compra y venta de divisas, incluyendo el dólar estadunidense, moneda que para el miércoles 9 de abril tiene un valor de:
- Compra: 19.20 pesos por dólar
- Venta 20.75 unidades por billete verde.
Además del dólar estadunidense, en Banorte se pueden comprar y vender otras monedas como el franco suizo, la libra esterlina, el yen japonés, el dólar canadiense y el euro. Si deseas consultar el valor de estas divisas, puedes
hacer clic aquí.
-
11:50 HORAS
Peso se aprecia 2.1% luego de la pausa en aranceles al mundo
El dólar cae minutos después de que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunciara la pausa de un mes y la reducción de los aranceles a 10 por ciento a 75 países en el mundo y el aumento a 125 por ciento a las tarifas de China.
El tipo de cambio favoreció al peso mexicano, luego de que el dólar mostrara un retroceso de hasta 2.1 por ciento, con lo que la moneda mexicana bajó hasta las 20.38 unidades.
-
11:35 HORAS
Mercados en EU suben de golpe tras anuncio de pausa en aranceles recíprocos
Minutos después de que Donald Trump anunciara la pausa en los aranceles recíprocos, pero un incremento de 125 por ciento a las tasas comerciales a China, los mercados norteamericanos tuvieron un respiro y aumentaron la cotización casi de inmediato.
El Nasdaq, la bolsa de valores más grande de Estados Unidos, repuntó 9.60 por ciento, mientras que el S&P500 subió 7.3 por ciento. Finalmente, el Dow Jones aumentó 5.88 por ciento.
-
11:00 HORAS
¿Cuánto cuesta el dólar en BBVA hoy, miércoles 9 de abril?
En el caso de BBVA México, la compra y venta de divisas también es una práctica diaria en todas sus sucursales. Para la jornada del miércoles 9 de abril, el dólar estadunidense vale en el banco español:
- Compra: 20.03 pesos por unidad
- Venta: 21.16 pesos por billete verde.
Además del dólar, BBVA intercambia euros. Si deseas consultar más del valor de las divisas en el banco, puedes hacer clic aquí.
-
10:30 HORAS
¿Cuánto cuesta el dólar en Banamex hoy, miércoles 9 de abril?
Otra institución financiera que cuenta con el servicio de compra y venta de divisas es Banamex, que para la jornada del miércoles 9 de abril tiene al dólar estadunidense con un valor de:
- Compra: 20.31 pesos por billete verde
- Venta: 21.36 pesos por dólar
Además del dólar estadunidense, en Banamex se pueden efectuar cambios de otras divisas, como el euro, la libra y el yen. Puedes revisar estos valores haciendo clic aquí.
-
10:00 HORAS
¿Cuánto cuesta el dólar en Banco Azteca hoy, miércoles 9 de abril?
La institución financiera propiedad de Ricardo Salinas Pliego, Banco Azteca, cuenta con el servicio de compra y venta de divisas. Entre ellas se encuentra el dólar estadunidense, cuyo valor para el miércoles 9 de abril es:
- Compra en 19.70 pesos por unidad
- Venta en 21.20 pesos por unidad.
Cabe destacar que, además del dólar estadunidense, Banco Azteca intercambia otras divisas como el dólar canadiense y el euro. Puedes consultar más al respecto haciendo clic aquí.
-
09:10 HORAS
Mercados con movimientos negativos en medio de la guerra comercial
Los mercados presentan movimientos negativos, retomando el pesimismo de sesiones previas. Ayer, Trump lanzó un ultimátum a China, subiendo al 104 por ciento los aranceles a dicho país sino se eliminaban los aranceles de 34 por ciento a productos americanos.
Ante esto, China dijo que no busca una guerra comercial, sin embargo, defendería su postura, ahora aumentando al 84 por ciento los aranceles hacia productos del país americano (a partir del 10 de abril).
Monex consideró que los enfrentamientos se encuentran en el punto crítico, aspecto que podría presionar a los mercados, a la espera de un eventual entorno de negociación.
-
08:40 HORAS
Inflación aumenta a 3.80 por ciento en marzo
La inflación en México se aceleró en marzo en línea con las estimaciones, después de que el Banco de México aplicara un sexto recorte consecutivo de la tasa de interés.
Los precios al consumidor subieron un 3.8 por ciento a 12 meses, justo por encima de la estimación media del 3.79 por ciento de los analistas y más que la cifra del 3.77 por ciento de febrero.
La inflación subyacente, que excluye elementos volátiles como los alimentos y el combustible, se situó en el 3.64 por ciento, frente al 3.65 por ciento anterior, según los datos oficiales publicados el miércoles.
-
07:50 HORAS
China eleva al 84 % sus aranceles a los productos estadunidenses
China anunció hoy que elevará del 34 al 84 por ciento los aranceles a los bienes procedentes de Estados Unidos en respuesta al gravamen adicional del 50 por ciento anunciado ayer por el presidente de ese país, Donald Trump, que alzaba al 104 por ciento el total de las tasas a los bienes chinos.
El Ministerio de Finanzas del país asiático indicó en un comunicado que el nuevo impuesto entrará en vigor el 10 de abril y que toma la medida en respuesta al "repetido error" estadounidense de aumentar sus aranceles a China.
Por otra parte, la cartera de Comercio añadió también a 12 firmas estadounidenses a su lista de control de exportaciones, entre ellas fabricantes de equipos y empresas de ingeniería, algunas de las cuales están relacionadas con drones (BRINC), aeronáutica (Novotech), maquinaria (Marvin Engineering Company) y radares (Echodyne).
-
07:30 HORAS
¿Cómo cerró el peso ayer martes 8 de abril?
El peso mexicano retrocedió con 1 por ciento, cerrando la jornada en 20.90 unidades por dólar, este martes 08 de abril de 2025, siguiendo a un nuevo descalabro de los mercados en el exterior.
Este panorama se ve después de que Estados Unidos anunció que seguía adelante con sus planes de imponer aranceles del 104 por ciento a las importaciones chinas a partir de la medianoche.
-
07:00 HORAS
Peso en caída libre hoy
Al inicio de la sesión el peso tuvo una depreciación frente al dólar de 0.99 por ciento. De acuerdo con datos de Investing, la moneda mexicana se ubicó en las 21.05 unidades por dólar.
-
LAS MÁS VISTAS -