user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 14ºC 7ºC Min. 17ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 12º / 24º
      • Clouds
      • Martes
      • 14º / 27º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 15º / 30º
      • Clouds
      • Jueves
      • 20º / 34º
      • Clouds
      • Viernes
      • 18º / 24º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 04 de abril de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 04 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Samuel García anuncia más de 500 mdd de inversión de Lego en Nuevo León

El gobernador de Nuevo León, Samuel García aseguró que el consorcio danés no solo invierte dinero, sino también en tecnologías de vanguardia y sustentables.

Jennifer Seefoo Monterrey, Nuevo León /

La transnacional juguetera Lego tiene en proceso de inversión 503 millones de dólares para sus operaciones en su planta de Nuevo León, afirmó el 4 de abril, el gobernador Samuel García.

El mandatario nuevoleonés hizo esta declaración al salir de las oficinas de la empresa danesa en Billund, Dinamarca, en el marco de la gira de trabajo por Europa de la delegación nuevoleonesa.

“En Nuevo León, en estos tres años de gobierno, Lego lleva invertidos más de un billón de dólares. Están actualmente en un proceso de otros 503 millones de dólares, es decir: 1.5 billones de dólares”, aseguró el gobernador a la plataforma MILENIO-Multimedios.

El consorcio danés, agregó el gobernador, hace una inversión ecológica en el estado, tanto en lo energético como en lo social.

“Están metiéndole paneles solares, la están haciendo muy sustentable”, explicó el mandatario sobre la inversión nórdica.

El 35 por ciento de la producción de los bloques de construcción más famosos del mundo sale de la planta ubicada en Ciénega de Flores, la más grande a nivel mundial y la cual surte buena parte del mercado americano.

Lego no solo desarrolla la creatividad de sus usuarios, sino que también es una empresa sostenible, por lo que opera con energía 100 por ciento renovable para reducir el impacto ambiental.

Al igual que en Dinamarca, la central de Lego en el estado de Nuevo León cuenta con las áreas Lego Ventas, Lego Educación y Lego Fundación.

La planta de 830 mil metros cuadrados produce 100 millones de piezas al día y ha generado alrededor de seis mil empleos desde su llegada al estado.

“Son pura empresa de primer mundo las que llegan a Nuevo León, que tienen los mejores sueldos, que transfieren tecnología, que llegan ya con todas estas ciencias de moda, como la inteligencia artificial, automatización, robótica. Vamos a echarle muchas ganas para que toda esta transferencia de tecnología, toda esta inversión, pues que se refleje en los mejores empleos y en la gente de Nuevo León en los futuros años”, explicó el gobernador desde las oficinas de la empresa.

De acuerdo con el sitio web corporativo de la empresa, la fábrica de Monterrey (ubicada en Ciénega de Flores) se ampliará siguiendo el mismo sistema modular que las demás fábricas de Lego en Dinamarca, Hungría, República Checa y China.

Este sistema modular se fundó con la construcción de la fábrica de Kornmarken en Billund, Dinamarca, en la década de 1980, y se utilizó por primera vez en la construcción de la fábrica inicial de Monterrey, en 2009.

De esta forma, la empresa puede reaccionar y adaptarse con mayor rapidez a la demanda de ladrillos y cajas, los productos principales de Lego.

cog 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS