CIE atribuye inflación al aumento en tarifas de transporte público en Nuevo León
La inflación mensual se ubicó en 0.34 por ciento durante enero de este año, de acuerdo con el reporte realizado por el Centro de Investigaciones Económicas (CIE).
De acuerdo con el reporte realizado por el Centro de Investigaciones Económicas (CIE) de la Facultad de Economía de la UANL, la inflación mensual se ubicó en 0.34 por ciento durante enero de este año, mientras que la anual de enero de 2024 a enero de 2025 fue de 5.4 por ciento.
El director del CIE, Édgar Luna, adjudicó este incremento a las tarifas del transporte urbano, alimentos como el frijol, carne, barbacoa, entre otros.
- Te recomendamos ¿Aumentaron mucho? Estas son las NUEVAS tarifas de camiones y Metro en Nuevo León para febrero 2025 Comunidad
“Estos productos como el frijol, la carne, la barbacoa, así como el camión, fueron los que tuvieron mayor incidencia”, indicó.
Además del panorama de incertidumbre que prevalece en este inicio de año, por la llegada de Donald Trump al gobierno estadunidense.
Aun con lo anterior, el economista estima que la inflación en Monterrey y el Área Metropolitana se ubicará a fin de este año en niveles del 4.0 por ciento, ya en el límite de la meta que tiene el Banco de México.
“Si bien la llegada de Donald Trump genera mucha incertidumbre por lo que pueda suceder en los siguientes meses. Si se hubiera dado lo de los aranceles, sí hubiera afectado al tipo de cambio, al menos se puso en pausa y veremos qué pasa en un mes”.
Familias regias enfrentaron una inflación anual de 5.4 por ciento en 2024
Según el reporte del CIE, las familias regias promedio enfrentaron una inflación anual general (enero de 2024 a enero de 2025) de 5.4 por ciento, pero en las de estrato bajo y marginal la inflación fue mayor de 6.3 por ciento.
“La inflación es más alta para el estrato de menores ingresos por el incremento de precios de algunos bienes y servicios, sobre todo el transporte público”, dijo.
En tanto la inflación mensual para el regiomontano promedio se ubicó en 0.34 por ciento, mientras que para el estrato bajo y marginal fue de 0.68 por ciento.
Lo que más influyó para el incremento de la inflación en el estrato bajo y marginal fue el aumento en el precio de los alimentos, bebidas y tabaco, por ejemplo, el precio de la manzana, el mango y la naranja, el cual fue de 0.33 por ciento.
En el rubro de transporte y comunicaciones, la inflación en enero de este año fue de 0.19 por ciento, pero en el desglose del puro camión, el incremento fue de 0.23 por ciento.
grt
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.