user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 14ºC 9ºC Min. 23ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 9º / 25º
      • Clear
      • Lunes
      • 12º / 29º
      • Clear
      • Martes
      • 14º / 31º
      • Clear
      • Miércoles
      • 16º / 31º
      • Clear
      • Jueves
      • 13º / 33º
      • Clear
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este viernes 09 de mayo de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este viernes 09 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Cuándo empieza la temporada de lluvias en Torreón

Las autoridades locales también han hecho un llamado a la ciudadanía para mantener limpias las calles y evitar tirar basura durante estos meses.

Torreón. /

La temporada de lluvias en Torreón para el año 2025 está por comenzar. De acuerdo con registros históricos del clima en la región, las precipitaciones se esperan entre el 21 de mayo y el 25 de octubre, periodo en el que, aunque se presentan lluvias, la acumulación total suele ser baja, con un promedio anual cercano a los 400 milímetros.

Durante estos meses, julio destaca como el mes más lluvioso, con una media de 50 milímetros de precipitación, aunque las lluvias en la región lagunera suelen ser intermitentes y de intensidad variable, según lo documentado por servicios meteorológicos.

Fechas de temporada de lluvia no significa que sean constantes

Expertos advierten que, a pesar del inicio de la temporada, no debe asumirse que las lluvias serán constantes, ya que fenómenos climáticos como la canícula, que ocurre típicamente entre julio y agosto, pueden generar una pausa temporal en las lluvias y provocar un aumento considerable en las temperaturas.

El clima seco característico de La Laguna, combinado con estos eventos climáticos, obliga a la población a estar atenta a los reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y otras fuentes oficiales para tomar precauciones ante posibles lluvias fuertes o cambios repentinos en el clima.

Las autoridades locales también han hecho un llamado a la ciudadanía para mantener limpias las calles y evitar tirar basura, ya que el taponamiento de alcantarillas es una de las principales causas de inundaciones en zonas urbanas durante la temporada de lluvias.

Recomendaciones durante temporada de lluvias, según el SMN

Durante la temporada de lluvias, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) recomiendan a la población tomar diversas medidas preventivas para proteger la vida y el patrimonio. A continuación, se presentan las principales recomendaciones:

Medidas de prevención antes y durante las lluvias

Mantente informado: Consulta regularmente los pronósticos y avisos oficiales del SMN y Protección Civil a través de medios oficiales y redes sociales.

Prepara un kit de emergencia: Incluye radio y linterna de pilas, botiquín de primeros auxilios, agua potable, alimentos enlatados y documentos importantes resguardados en bolsas de plástico.

Revisa y repara tu vivienda: Asegura techos, ventanas y paredes para evitar filtraciones y daños mayores.

Limpia desagües y coladeras: Mantén libres de basura y escombros las azoteas, desagües, coladeras y alcantarillas para prevenir inundaciones.

Guarda productos químicos: Almacena fertilizantes e insecticidas en lugares a prueba de agua para evitar contaminaciones.

Acciones durante lluvias intensas

Evita zonas de riesgo: No transites por calles inundadas ni intentes cruzar corrientes de agua.

Desconecta aparatos eléctricos: En caso de tormenta eléctrica, desconecta los dispositivos electrónicos y evita el uso de teléfonos fijos.

Permanece en lugares seguros: Si te encuentras en la calle, busca refugio en lugares seguros y evita resguardarte bajo árboles o estructuras metálicas.

Maneja con precaución: Si conduces, hazlo a baja velocidad, con luces encendidas y cinturón de seguridad puesto.

Elabora un plan familiar de protección civil: Identifica rutas de evacuación y puntos de reunión seguros.

Ubica refugios temporales: Infórmate sobre la ubicación de albergues y refugios temporales en tu comunidad.

Protege a los más vulnerables: Presta especial atención a niños, personas mayores y con discapacidad, asegurándote de que comprendan las medidas de seguridad.

EC

Telediario Laguna
  • Telediario Laguna
  • Telediario Laguna informa desde una de las zonas más activas del norte del país. Con un periodismo cercano a la gente, su enfoque está en los temas comunitarios, la industria y el acontecer cotidiano de la región lagunera.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon