user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 19ºC 11ºC Min. 27ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 12º / 26º
      • Clear
      • Jueves
      • 13º / 25º
      • Clear
      • Viernes
      • 12º / 24º
      • Clear
      • Sábado
      • 12º / 25º
      • Clear
      • Domingo
      • 13º / 25º
      • Clear
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 01 de abril de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 01 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Reconocimiento facial, una espada de doble filo, advierten  

Cada vez hay más preocupaciones sobre el uso y la supervisión del uso de las tecnologías de reconocimiento facial.

Editorial Telediario Nacional /

BEIJING.- Recientemente una aplicación llamada ZAO se popularizó porque les permite a los usuarios reemplazar los rostros de actores famosos por los suyos en escenas de series o películas conocidas. La “magia” se logra a través del uso de la inteligencia artificial y el reconocimiento facial.

TE RECOMENDAMOS: ¿Te tocó trabajar? Quien labora en 16 de septiembre debe obtener sueldo 'triple'

De acuerdo con el portal El Pueblo en Línea, pocos días después de presentar la aplicación, el jefe de la empresa desarrolladora Momo fue convocado e interrogado por el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China, indicándole su defectuoso contrato con los usuarios y los riesgos de fugas de datos.

Cada vez hay más preocupaciones sobre el uso y la supervisión del uso de las tecnologías de reconocimiento facial. De hecho, la Comisión Europea tiene previsto introducir un reglamento para "acabar con la vigilancia pública de los ciudadanos europeos", reveló el Financial Times.

Este es el más reciente paso de la Unión Europea para salvaguardar los derechos humanos e imponer límites más estrictos a la aplicación de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y los macrodatos.

El año pasado, la Unión Europea implementó su Reglamento General de Protección de Datos, y en abril publicó el proyecto de directrices éticas para la inteligencia artificial.

Cuando hablamos de reconocimiento facial nos referimos al proceso de identificación de una persona donde se compara su información biométrica verificable y única con el rostro que presenta a la cámara.

A diferencia de otro proceso que implica información biométrica, el reconocimiento facial se puede instalar y utilizar fácilmente. Dado que se hace necesaria la interacción entre el usuario final y el sujeto identificado, las caras de las personas podrían ser capturadas e identificadas sin tener conocimiento, y mucho menos permiso.

Desde la clasificación de fotografías en teléfonos móviles hasta la certificación de seguridad, desde la identificación y seguimiento de criminales hasta el juego con la aplicación de intercambio facial, dicha tecnología se ha aplicado ampliamente en nuestra vida personal y social.

Según el artículo de El Pueblo en Línea, su uso, que ha aumentado varias veces de manera sorprendente y diferente, ha hecho la vida más fácil y ha mejorado el orden social.

Como todo en tecnología, según el que recibe y administra la información de acuerdo a las regulaciones pertinentes, los resultados pueden ser positivos o negativos.

ABM

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon