user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 18ºC 5ºC Min. 22ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 7º / 28º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 9º / 27º
      • Clouds
      • Jueves
      • 9º / 24º
      • Clouds
      • Viernes
      • 5º / 24º
      • Clouds
      • Sábado
      • 10º / 25º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este lunes 24 de febrero de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este lunes 24 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Los Mejores Maquillajes de la Historia del Oscar

A lo largo de la historia de los Premios Oscar, el arte del maquillaje ha jugado un papel crucial en la creación de personajes memorables.

Telediario Laguna Ciudad de México /

Desde su primera edición en 1929, los Premios Oscar han reconocido no solo las actuaciones y direcciones, sino también los logros artísticos que transforman una película en una experiencia visual única. 

El maquillaje, en particular, ha sido una de las áreas más destacadas, creando personajes inolvidables y mundos que han quedado grabados en la memoria del público. En esta ocasión, exploramos algunos de los maquillajes más memorables en la historia de los Premios Oscar.


¿Cuáles son los maquillajes más detacados en los Oscar?

Uno de los primeros y más icónicos ejemplos es el maquillaje en El Mago de Oz (1939), que sentó un precedente en la industria. La bruja malvada, interpretada por Margaret Hamilton, fue transformada por el equipo de maquillaje en una figura aterradora, cuyas características, como la piel verde y los intensos rasgos faciales, se han convertido en parte de la cultura popular. 

Además, la transformación de Judy Garland en Dorothy, con su característico peinado de trenzas rubias, contribuyó a consolidar la película como una obra maestra del cine. La magia de este maquillaje reside en su capacidad para transportar al espectador a un mundo fantástico, lleno de criaturas y personajes que siguen siendo admirados hoy en día.


Otro gran ejemplo de un trabajo de maquillaje inolvidable es el de El Padrino (1972), donde Marlon Brando interpretó al emblemático Don Vito Corleone. El maquillaje, con la ayuda de prótesis y técnicas de envejecimiento, transformó a Brando en uno de los personajes más imponentes de la historia del cine. La icónica cicatriz y los labios de Corleone son apenas algunos de los detalles que contribuyeron a darle vida a este personaje que, a pesar de su complejidad, logró cautivar a millones de espectadores y se convirtió en una figura central del cine estadounidense.


En 2004, El Señor de los Anillos: El Retorno del Rey ganó el Oscar al Mejor Maquillaje, un galardón más que merecido por el impresionante trabajo realizado en la transformación de actores en criaturas fantásticas como orcos, elfos y hobbits. La dedicación y el arduo trabajo que se dedicaron a la creación de estos personajes fueron evidentes, y las horas de maquillaje fueron fundamentales para llevar a cabo la visión épica de Peter Jackson. Este trabajo demostró que el maquillaje no solo sirve para cambiar la apariencia de un actor, sino que es una herramienta esencial para crear un mundo completamente diferente en la pantalla.


Por último, Mad Max: Furia en la Carretera (2015) deslumbró al mundo con su increíble trabajo de maquillaje. Desde la transformación del furioso Immortan Joe hasta las guerreras del desierto, el equipo detrás del maquillaje de esta película logró redefinir los estándares del género de acción y ciencia ficción. La forma en que el maquillaje de los personajes ayudó a contar la historia de un mundo apocalíptico y desolado fue impresionante, y se convirtió en un referente de innovación y creatividad.


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon