¿Quién fue Héctor Suárez? Aquí recordamos su legado
El actor y comediante mexicano participó en diversas producciones cinematográficas, obras de teatro, series de televisión, telenovelas y hasta en spots políticos.
CIUDAD DE MÉXICO.- Este martes lamentablemente falleció a los 81 años Héctor Suárez, quien cautivó al público mexicano con sus gran comedia y actuaciones en diversas producciones cinematográficas, obras de teatro, series de televisión y telenovelas, dejando así un legado en todo su esplendor.
TE RECOMENDAMOS: Fallece a los 81 años el actor y comediante Héctor Suárez
Héctor Suárez nació el 21 de octubre de 1938 en la Ciudad de México, entró al mundo artístico bajo la dirección de Carlos Ancira, tuvo diversos personajes como: 'El No hay', 'Tomás', 'Doña Zoyla', 'El Picudo', 'El Flanagan', 'Lic Buitrón', 'El ta´Difícil', 'El Destroyer'; entre otros.
Debutó en la pantalla chica con 'Un hijo cayó del cielo', participó en telenovelas como: 'Una segunda oportunidad', 'Velo de novia', 'Gotita de amor', 'El derecho de nacer', 'El carruaje', 'El dolor de vivir' y 'Madres egoistas'.
En la pantalla grande debitó con la cinta 'El asesino invisible', participó en otras películas como: espedida de soltera, La mujer de seis litros, La marcha de Zacatecas, Picardía mexicana y Mecánica nacional, por esta última fue galardonado con el Premio Ariel y recibió Diosas de Plata por producciones como Trampas de amor, En la cuerda del hambre y Los mil usos.
En obras de teatro participó en: Toc Toc, El crédito, Estoy loco, Los locos Suárez en 2015 y su más reciente participación en la Señora Presidenta en 2018.
También protagonizó un spot firmado por el entonces Partido Encuentro Social en el que se buscaba impulsar una propuesta para desaparecer el fuero.
MC
CIUDAD DE MÉXICO.- Este martes lamentablemente falleció a los 81 años Héctor Suárez, quien cautivó al público mexicano con sus gran comedia y actuaciones en diversas producciones cinematográficas, obras de teatro, series de televisión y telenovelas, dejando así un legado en todo su esplendor.
TE RECOMENDAMOS: Fallece a los 81 años el actor y comediante Héctor Suárez
Héctor Suárez nació el 21 de octubre de 1938 en la Ciudad de México, entró al mundo artístico bajo la dirección de Carlos Ancira, tuvo diversos personajes como: 'El No hay', 'Tomás', 'Doña Zoyla', 'El Picudo', 'El Flanagan', 'Lic Buitrón', 'El ta´Difícil', 'El Destroyer'; entre otros.
Debutó en la pantalla chica con 'Un hijo cayó del cielo', participó en telenovelas como: 'Una segunda oportunidad', 'Velo de novia', 'Gotita de amor', 'El derecho de nacer', 'El carruaje', 'El dolor de vivir' y 'Madres egoistas'.
En la pantalla grande debitó con la cinta 'El asesino invisible', participó en otras películas como: espedida de soltera, La mujer de seis litros, La marcha de Zacatecas, Picardía mexicana y Mecánica nacional, por esta última fue galardonado con el Premio Ariel y recibió Diosas de Plata por producciones como Trampas de amor, En la cuerda del hambre y Los mil usos.
En obras de teatro participó en: Toc Toc, El crédito, Estoy loco, Los locos Suárez en 2015 y su más reciente participación en la Señora Presidenta en 2018.
También protagonizó un spot firmado por el entonces Partido Encuentro Social en el que se buscaba impulsar una propuesta para desaparecer el fuero.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-