Aseguran que Wendy Guevara habría iniciado en el Palo Mayombe y que Galilea Montijo la amadrinó
Al parecer Wendy dio un importante paso en busca de mejorar su vida personal y profesional.
Wendy Guevara, está dando de qué hablar luego de que el periodista Javier Ceriani asegurara que la leonesa habría iniciado un camino espiritual dentro del palo mayombe, una religión de origen africano que gira en torno a la veneración de los ancestros y el trabajo espiritual con los llamados nfumbes.
Según lo revelado por Ceriani, Wendy habría sido introducida a esta fe por la conductora Galilea Montijo, quien la llevó discretamente a su casa religiosa. Aunque Montijo ha negado públicamente su vínculo con el palo mayombe, la vedette Niurka Marcos ha asegurado que la tapatía sí practica esta religión, alimentando aún más la controversia.
- Te recomendamos Wendy Guevara crea canal de difusión por Whatsapp para estar más cerca de sus fans Comunidad

El periodista argentino explicó que, tras su paso por un programa en Miami, Guevara buscaba mayor estabilidad emocional y espiritual, motivo por el cual habría decidido acercarse al culto. Esta decisión se habría llevado a cabo con gran discreción, sin presencia de cámaras ni fotografías, ya que, por tradición, las ceremonias del palo mayombe, como el llamado rayamiento, que marca el inicio del creyente en esta religión, deben mantenerse en secreto.
Ceriani indicó además que el padrino de Galilea, un babalawo, fue quien canalizó a Wendy con un tata, como se les conoce a los guías dentro de esta fe. A través de él, se realizó el ritual de iniciación durante el fin de semana, según la fuente del periodista.
Hasta el momento, Wendy Guevara no ha confirmado ni desmentido su participación en esta ceremonia, y ha optado por mantenerse en silencio respecto al tema. Por su parte, Galilea Montijo también ha evitado dar declaraciones claras al respecto, lo que ha generado aún más especulación.
- Te recomendamos Luz Elena Gónzalez temía no volver a caminar tras sufrir fuerte caída en 'VLA' Espectáculos

¿Qué es el Palo Mayombe?
El Palo Mayombe (también conocido como Palo Monte, Palo Congo o simplemente Palo) es una religión afrocaribeña que se originó entre los pueblos bantúes del Congo (en África Central) y que fue llevada a América por personas esclavizadas, especialmente a Cuba, aunque también tiene presencia en Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela y Brasil.
Es una de las religiones afrocubanas más antiguas y complejas, y está centrada en la relación con los espíritus de la naturaleza y los muertos. Su práctica mezcla elementos africanos con influencias del catolicismo, como muchas otras religiones sincréticas del Caribe.
Características principales del Palo Mayombe:
1. La Nganga (prenda o caldero):
Es el objeto central de la práctica. Es un caldero de hierro donde se colocan huesos humanos, tierra de cementerios, palos (plantas sagradas), objetos mágicos y otros elementos. En la nganga “vive” un espíritu (generalmente de un muerto) con el que el practicante (llamado palero o ngangulero) se comunica y trabaja.
2. Comunicación con los muertos:
Los paleros trabajan con espíritus de ancestros o muertos (muertos que se consideran fuertes o poderosos). Estos espíritus ayudan en diferentes trabajos o "obras", que pueden ser para protección, curación, amor, justicia... o incluso para dañar a enemigos (esto último es lo que ha hecho que Palo tenga una reputación "oscura" en algunos círculos).
3. Ritos y ceremonias:
Incluyen ofrendas, rezos, baños, sacrificios de animales y trabajos espirituales. Cada iniciado tiene su propia nganga y sus propios espíritus.
4. Uso de la naturaleza:
El nombre “Palo” viene del uso sagrado de los palos (maderas y plantas), que tienen propiedades espirituales y mágicas. La naturaleza en sí misma es fundamental para sus rituales.
5. Sincretismo:
Aunque no al nivel de la Santería, en el Palo también hay sincretismo con el catolicismo. Algunos paleros utilizan imágenes de santos, velas, cruces y oraciones católicas en sus prácticas.
GB
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-