Abren nuevo centro de detención para menores migrantes en Texas
El gobierno indicó que la nueva instalación permitirá a la Patrulla de Fronteras desprenderse de los niños más rápidamente y evitar que sean alojados en sitios inadecuados.
TEXAS. — Un antiguo campamento junto a un camino de tierra en una zona rural de Texas que supo albergar a trabajadores de la industria del petróleo es el nuevo centro de detención de migrantes menores de edad, al que los jóvenes son enviados después de ser detenidos por la Patrulla de Fronteras, cuyas instalaciones atestadas y en condiciones mugrientas generaron una condena unánime de todo el mundo.
Adentro de un cerco de alambres de púas que rodea la instalación hay canchas de fútbol, una enorme carpa con aire acondicionado que hace de comedor y vehículos rodantes donde los niños asistirán a clases y podrán llamar a sus familias.
Los dormitorios rodantes estaban divididos en dos habitaciones para trabajadores de los pozos de petróleo, pero fueron transformadas en una sola sala que puede acomodar a 12 personas en literas. Tienen además una salita de estar.
El Departamento de Salud y Servicios Humanos (DSSH) dijo que hay unos 225 menores retenidos en la instalación de Carrizo Springs, que será ampliada y podrá albergar a mil 300 menores.
El gobierno indicó que la nueva instalación permitirá a la Patrulla de Fronteras desprenderse de los niños más rápidamente y evitar que sean alojados en sitios como uno en Clint, Texas, donde un grupo de abogados informó el mes pasado que unos 250 menores estaban siendo retenidos en celdas y recibían alimentos, agua y atención sanitaria inadecuados.
El DSSH dijo que la instalación de Colorado Springs ofrece un ambiente cómodo a los niños mientras esperan ser ubicados con familiares o patrocinadores.
Pero defensores de la causa de los inmigrantes y otros asocian estos centros con cárceles de menores y temen que su aislamiento se encuentra a 180 kilómetros de San Antonio, la ciudad grande más cercana haga que resulte más difícil encontrar abogados para ayudar a los adolescentes con sus casos.
Activistas afirman que los centros de detención más grandes del DSSH una instalación en Homestead, Florida, un antiguo local de Walmart en Brownsville, Texas, y el campamento ahora clausurado de Tornillo, Texas traumatizaron a los menores por su hacinamiento y por la escasez de personal.
“Todo esto es parte de un sistema que no tiene moral”, declaró el representante demócrata Joaquín Castro.
El costo es muy alto: un promedio de 775 dólares diarios por cada menor. El DSSH piensa pagarle a la organización sin fines de lucro Servicios Bautistas para los Menores y la Familia hasta 300 millones de dólares hasta enero para que administre la instalación de Colorado Springs.
El DSSH dijo que el objetivo es procesar a los menores de esos centros de detención lo más rápidamente posible. Indicó que ahora el trámite toma un promedio de 45 días, comparado con los 93 días de noviembre del año pasado. Una de las razones de que ahora tome menos tiempo es que se eliminó el requisito de que se tomen las huellas digitales de los parientes antes de que se los lleven.
El centro de detención abre en medio de una ola de migrantes que son detenidos en la frontera y de miles de menores que cruzan sin sus padres, escapándole a la violencia y la pobreza de sus países en Centroamérica.
cog
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-