Activan alerta sanitaria por posible caso de peste negra
El paciente continúa aislado en un centro médico en el que está siendo tratado, y permanece "estable".
CHINA.- Durante el fin de semana se dio a conocer el reporte de dos posibles casos de contagio en Mongolia, no obstante, la alerta sanitaria fue activada al darse a conocer el caso de un hombre con peste bubónica en una ciudad al norte de China.
TE RECOMENDAMOS: Latinos expresarán su apoyo a Donald Trump
La Comisión Municipal de Sanidad de la ciudad de Bayannur (en la región septentrional de Mongolia Interior) reveló este domingo que un pastor de la zona de la Bandera Media de Urad había sido ingresado en un hospital local en el que se le diagnosticó esa enfermedad.
La alerta de nivel 3 se mantendrá hasta finales de este año para prevenir y controlar posibles brotes de peste bubónica, según las autoridades locales.
La Comisión Municipal de Sanidad también pidió a los ciudadanos que denunciasen si encontraban marmotas u otros animales enfermos o muertos, y recordó que está prohibido cazar animales que puedan portar la enfermedad.
Los síntomas suelen aparecer tras un período de entre uno y siete días y, si no se recibe tratamiento con antibióticos, tiene una tasa de letalidad de entre el 30 y el 60 por ciento.
Actualmente, los tres países más afectados, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), son Madagascar, República Democrática del Congo y Perú.
JM
CHINA.- Durante el fin de semana se dio a conocer el reporte de dos posibles casos de contagio en Mongolia, no obstante, la alerta sanitaria fue activada al darse a conocer el caso de un hombre con peste bubónica en una ciudad al norte de China.
TE RECOMENDAMOS: Latinos expresarán su apoyo a Donald Trump
La Comisión Municipal de Sanidad de la ciudad de Bayannur (en la región septentrional de Mongolia Interior) reveló este domingo que un pastor de la zona de la Bandera Media de Urad había sido ingresado en un hospital local en el que se le diagnosticó esa enfermedad.
La alerta de nivel 3 se mantendrá hasta finales de este año para prevenir y controlar posibles brotes de peste bubónica, según las autoridades locales.
La Comisión Municipal de Sanidad también pidió a los ciudadanos que denunciasen si encontraban marmotas u otros animales enfermos o muertos, y recordó que está prohibido cazar animales que puedan portar la enfermedad.
Los síntomas suelen aparecer tras un período de entre uno y siete días y, si no se recibe tratamiento con antibióticos, tiene una tasa de letalidad de entre el 30 y el 60 por ciento.
Actualmente, los tres países más afectados, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), son Madagascar, República Democrática del Congo y Perú.
JM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-