Sheinbaum se reúne con su gabinete previo a posibles aranceles de Trump hacia México | Últimas Noticias
-
CDMX /
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, amenaza con cumplir una de sus más grandes promesas hechas durante su campaña: imponerle aranceles del 25 por ciento a los productos importados desde México y Canadá, lo que generó diversas reacciones a nivel internacional.
Aunque en un principio se consideraba que sólo se trataba de una amenaza para tener una posición de poder ante una posible negociación del tratado comercial que mantiene con México y Canadá (T-MEC), al final el presidente republicano decidió cumplirlo y la entrada en vigor de esta medida apunta a ser hoy: sábado 1 de febrero.
- Te recomendamos Cómo afecta a México que Trump imponga aranceles a sus productos Economía
Las consecuencias, especulan expertos, serán negativas para los tres involucrados, aunque seguramente el que se puede llevar la peor parte es México, pues su economía depende en gran medida de la exportación de productos que le hace a su principal socio comercial, Estados Unidos, cosa que cambiará —casi literalmente— de la noche a la mañana.
Sigue en TELEDIARIO la cobertura de la imposición de aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a México y Canadá, así como las reacciones y consecuencias que tendrá para la economía internacional.
-
10:00 HORAS
Sheinbaum se reunió con su gabinete previo a posible entrada de aranceles
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reunió el viernes por la noche en Palacio Nacional con varios integrantes de su gabinete, prácticamente a horas de que entre en vigencia, el 1 de febrero, la imposición de aranceles del 25 por ciento, ratificada este día por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
A la reunión, que duró unas dos horas, asistieron el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) Juan Ramón de la Fuente y el director para América del Norte de la SRE, Roberto Velasco.
Además de los titulares de las secretarías de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; de Economía, Marcelo Ebrard; de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O; de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, y Altagracia Gómez, coordinadora del consejo asesor empresarial, quienes no ofrecieron declaraciones a medios.
-
09:30 HORAS
¿Qué dijo Canadá ante las amenazas de Trump de imponer aranceles?
La tarde del 31 de enero, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, aseguró que su país está listo para "dar una respuesta contundente" ante los aranceles de Donald Trump, aunque están haciendo lo posible por evitarlo.
"Nadie, en ninguno de los dos lados de la frontera, quiere ver aranceles estadunidenses sobre los productos canadienses. Hoy me reuní con nuestro Consejo Canadá-Estados Unidos. Estamos trabajando arduamente para evitar estos aranceles, pero si Estados Unidos sigue adelante, Canadá está listo para dar una respuesta contundente e inmediata", escribió Trudeau.
No one — on either side of the border — wants to see American tariffs on Canadian goods.
— Justin Trudeau (@JustinTrudeau) January 31, 2025
I met with our Canada-U.S. Council today. We’re working hard to prevent these tariffs, but if the United States moves ahead, Canada’s ready with a forceful and immediate response.
-
09:00 HORAS
¿Además de México, a qué otros países le quiere poner aranceles Trump?
Aunque, según economistas, México sería el país más afectado por la medida de Trump, lo cierto es que no sería la única víctima de las decisiones de Donald Trump.
De acuerdo con las declaraciones de Trump, los aranceles también serían impuestos a Canadá (25 por ciento, igual que a México) y China, con 10 por ciento.
-
08:30 HORAS
¿Qué es un arancel?
Un arancel es un impuesto que un gobierno impone a los bienes y servicios que se importan a su interior desde otro país, es decir, el impuesto que se le pone a lo que se compra en el extranjero y se trae al país.
Este concepto se refiere al monto que se debe pagar por concepto de impuestos, contribuciones, tasas o derechos. Se fijan oficialmente para ciertas actividades como servicios profesionales y la importación y exportación de dichos bienes.
Lee más al respecto sobre este impuesto haciendo clic aquí.
-
08:00 HORAS
¿Por qué Donald Trump quiere imponerle aranceles a México?
De acuerdo con el presidente de los Estados Unidos, imponer aranceles es una consecuencia para México y Canadá por el tráfico de migrantes y de drogas sintéticas, como el fentanilo, que el país gobernado por Trump recibe desde ambas fronteras.
"Mañana empiezan los aranceles del 25 por ciento contra México y 25 por ciento contra Canadá y 10 por ciento contra China, por el comercio de fentanilo ilegal que han distribuido hacia nuestro país, que ha matado a millones de estadunidenses", dijo la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, la tarde del 31 de enero.
-
LAS MÁS VISTAS -