user-icon user-icon
  • Clima
    • León 12ºC 11ºC Min. 26ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 12º / 27º
      • Clear
      • Viernes
      • 13º / 28º
      • Clear
      • Sábado
      • 12º / 27º
      • Clear
      • Domingo
      • 13º / 27º
      • Clear
      • Lunes
      • 13º / 27º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este martes 04 de febrero de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este martes 04 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Científicos aseguran que próxima pandemia podría ser por hongo potencialmente mortal

Te decimos de qué se trata.

Editorial Telediario Nacional /

El mundo está viviendo una de las peores pandemias de la historia, la del nuevo coronavirus covid-19, la cual ha dejado más de dos millones de muertos alrededor del planeta y más de 100 millones de contagiados, sin embargo, recientemente científicos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, advirtieron sobre lo que podría tratarse de la próxima pandemia, la cual desde hace meses registró casos en México.

¿De qué se trata?

Podría tratarse de una infección fúngica, similar a una levadura y en ocasiones llega a ser mortal, es conocida como Candida Auris, a la que calificaron como un “patógeno casi perfecto”.

Afirman que en algunos pacientes esta levadura puede entrar por los vasos sanguíneos y de ahí diseminarse por todo el cuerpo humano.

Temen que en ocasiones esta levadura es resistente a múltiples fármacos antimicóticos, que regularmente se usan para tratar las infecciones por Candida.

TE DECIMOS CÓMO SE TRANSMITE

Puede propagarse en entornos de atención médica a través del contacto con superficies o equipos ambientales contaminados o hasta de persona a persona.

PAÍSES DONDE HAY CASOS REPORTADOS:

Estados Unidos

México

Chile

Brasil

España

Reino Unido.

El mundo está viviendo una de las peores pandemias de la historia, la del nuevo coronavirus covid-19, la cual ha dejado más de dos millones de muertos alrededor del planeta y más de 100 millones de contagiados, sin embargo, recientemente científicos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, advirtieron sobre lo que podría tratarse de la próxima pandemia, la cual desde hace meses registró casos en México.

¿De qué se trata?

Podría tratarse de una infección fúngica, similar a una levadura y en ocasiones llega a ser mortal, es conocida como Candida Auris, a la que calificaron como un “patógeno casi perfecto”.

Afirman que en algunos pacientes esta levadura puede entrar por los vasos sanguíneos y de ahí diseminarse por todo el cuerpo humano.

Temen que en ocasiones esta levadura es resistente a múltiples fármacos antimicóticos, que regularmente se usan para tratar las infecciones por Candida.

TE DECIMOS CÓMO SE TRANSMITE

Puede propagarse en entornos de atención médica a través del contacto con superficies o equipos ambientales contaminados o hasta de persona a persona.

PAÍSES DONDE HAY CASOS REPORTADOS:

Estados Unidos

México

Chile

Brasil

España

Reino Unido.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon