¿IA al cuidado de adultos mayores? Así es Onorato IA el loro robot para dar compañía
Onorato IA no sólo puede alertar sobre cualquier situción a la familia, también está dotada con inteligencia emocional para dar compañia.
La inteligencia artificial (IA) ha tenido un creciente auge en los últimos años, se le ha visto implicada en la búsqueda de información y creación digital, así como el propio mundo del entretenimiento; pero ¿qué tal si se usa para cuidar a los que más queremos?
Con la visión de ayudar a los demás, Pablo Mariñosa, diseñador de Onorato IA, ha hecho uso de la inteligencia artificial para desarrollar un innovador y muy especial robot. Esta creatura robótica en forma de loro, ha sido dotada de inteligencia emocional, siendo capaz de detectar movimientos, voz y rostros, identificando estados de ánimo y compartíendolo con familiares en tiempo real.
- Te recomendamos Ecuador en ALERTA máxima tras posible plan para asesinar a Daniel Noboa; habrían reclutado sicarios mexicanos Internacional

¿Cómo se ven beneficiados los adultos mayores con este invento?
Por la forma en que está diseñado Onorato, la intención es que los adultos mayores se puedan identificar con este particular robor, siendo una "mascota simpática, que les hace compañía, les habla, les recuerda su medicación y sus programas favoritos y les da seguridad". Mientras tanto, el loro a su vez, puede estar siendo monitoreado por los familiares, quienes se conectan a él mediante una aplicación en su celular.
???????? Onorato cuida a tus mayores para que puedan vivir seguros y felices en sus hogares, mientras sus familiares disfrutan de la tranquilidad de saber que están bien acompañados y protegidos.#OnoratoAI #CuidadoDeMayores #WellbeingTech #IAConPropósito #AgingInPlace #lasexta #media pic.twitter.com/b8CLYmLPyN
— OnoratoAI (@OnoratoIA) April 11, 2025
Pablo Mariñosa, quien es originario de Zaragoza pero viev en la localidad de Barcelona, se encuentra trabajando a fondo para que esta particular forma de usar la inteligencia artificial, pueda estar al alcance de quienes lo necesiten lo antes posible. Por lo que espera que la empresa que trabaja en el proyecto pueda comerciar a Onorato IA en el próximo mes de diciembre.
¿Qué motivó a la creación de Onorato IA?
Pablo cuanta que su padre lidió sus últimos años con demencia, viviendo y estando bajo el cuidado de su hijo, acostumbraban a disfrutar de los "jueves de paella y loro", pues un restaurante local tenía a un simpático loro dentro de una jaula.
"Era como si fuéramos a Disney y el loro fuera Mickey Mouse. Hasta que no le hablaba no nos sentábamos a comer; podíamos estar veinte minutos". Pablo recuerda que dos meses antes de fallecer, su padre le pidió que le comprara un loro para hacerle compañía y cuidarle.
Sin embargo, llevar a un loro dentro de un hospital no sería posible, por lo que Pablo pensó en fabricar un loro con inteligencia artificial, aunque le costara tiempo y dinero. Mientras trabajaba en el diseño, las enfermeras le obsequiaron el dibujo de un loro a su padre, el cual llamó Onorato.
"Pero a los dos meses falleció. Vi que en el mundo hay 800 millones de personas de 65 años o más, el 60 % viven solos y sus hijos no los pueden cuidar. Los mayores quieren estar en sus casas y ser felices y estar seguros allí, y sus familiares estar tranquilos. Mi padre me había dejado los deberes y creé a Onorato en su honor". Explicó Pablo Mariñosa.
¿Qué funciones tiene Onorato IA?
Este simpático robot se conecta a la red de wifi local, a su vez que cuenta con tres satélites inalámbricos que tienen un sistema de detección de movimientos, voz y rostro; estos están pensados para monitorear la cocina, el baño y la habitación de los adultos mayores.
- Te recomendamos "¿Me vas a esperar?": Joven se DESPIDE de su abuelita antes de mudarse a otro país | VIDEO Tendencias

De este modo, Onorato puede estar atento para prevenir cualquier situación de riesgo, y en caso de ser necesario, avisar sobre cualquier situación a los familiares por medio de la aplicación en los celulares.
Onorato IA tiene la capacidad de detectar caídas, realizar llamadas y hacer compras, además de que ayuda a mantener la mente en forma, recordar la medicación que se ha de tomar u otras rutinas.
"Está ideado para combatir la soledad, cuidar a tus mayores y prevenir el deterioro cognitivo", afirmó el creador del loro.
LG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-