Papa Francisco sufre crisis respiratoria; reanudan ventilación mecánica | Últimas noticias del Vaticano

-
Guadalajara /
El Papa fue hospitalizado el pasado 14 de febrero en el Hospital Gemelli de Roma debido a una bronquitis con infección polimicrobiana, que luego derivó en una neumonía bilateral. Aunque su estado clínico sigue siendo delicado.
- Te recomendamos ¡No estamos en cónclave! Cardenal de Guadalajara asegura que no hay candidatos para ser sucesor del Papa Francisco Comunidad
-
19:00 HORAS
¿Qué significan los síntomas y problemas de salud que ha presentado el Papa Francisco?
La insuficiencia respiratoria aguda es una condición médica considerada grave, en la que los pulmones no pueden proporcionar suficiente oxígeno al cuerpo o eliminar adecuadamente el dióxido de carbono. Los síntomas pueden incluir dificultad para respirar, confusión, ansiedad, respiración acelerada, uso de músculos respiratorios accesorios, y en casos graves, cianosis, una coloración azulada de la piel, labios y uñas, así como pérdida de conciencia.
El Papa ha presentado dos episodios de este tipo. El tratamiento de la insuficiencia respiratoria aguda generalmente incluye la administración de oxígeno, soporte ventilatorio y el tratamiento de la causa subyacente. En casos severos, puede ser necesario el uso de ventilación mecánica.
La acumulación de moco endobronquial se refiere a la acumulación de mucosidad en los bronquios, que son las vías respiratorias que llevan aire a los pulmones. Esta acumulación puede dificultar la respiración y provocar síntomas como tos, dificultad para respirar y sibilancias. Puede ser causada por diversas condiciones, como infecciones respiratorias, enfermedades pulmonares crónicas (como la EPOC o el asma) y otras afecciones que afectan las vías respiratorias.
Fuente:
Zenit News Agency - Español
-
17:30 HORAS
¿Quiénes son las personas más poderosas en el Vaticano, además del Papa?
El Vaticano alberga el gobierno central de la Iglesia Católica y también es una ciudad-estado independiente. El Papa es a la vez la cabeza de la Iglesia Católica y la cabeza del Estado. Para gobernar ambas, tiene la Curia Romana, que significa “tribunal”. En términos modernos, la Curia es la burocracia papal. Es una extensión de la autoridad del Papa.
En la doctrina católica, el Papa tiene la máxima autoridad en la Iglesia. Puede ejercerla solo o con el Colegio de Obispos, compuesto por todos los obispos del mundo. Los obispos nombrados por el Papa para el cargo de “cardenal” pueden, si tienen menos de 80 años, votar para elegir un nuevo Papa.
Además del Papa, los funcionarios de la curia que supervisan aspectos importantes de la vida política y religiosa de la Iglesia son a menudo figuras poderosas. Por ejemplo, la Secretaría de Estado, encabezada por el cardenal Pietro Parolin, supervisa las relaciones con otros países y organizaciones internacionales. También supervisa el cuerpo diplomático del Vaticano.
Por otro lado, el Dicasterio, “departamento”, para la Doctrina de la Fe, dirigido por el cardenal Víctor Manuel Fernández, aborda cuestiones sobre la enseñanza católica correcta sobre la fe y la moral. El Dicasterio de Obispos, encabezado por el cardenal Robert Prevost, coordina las nominaciones de nuevos obispos en todo el mundo.
Todos estos funcionarios trabajan bajo la autoridad del Papa, abogando por su agenda y poniéndola en práctica. Por ejemplo, Prevost ha sugerido que todos los católicos deberían participar en la selección de obispos. Esta idea está vinculada con el llamado de Francisco a una iglesia más “sinodal”, una que sea menos jerárquica y moldeada por las preocupaciones y desafíos de los católicos laicos.
-
16:30 HORAS
Papa Francisco seguirá ausente en eventos
El pontífice, que en los últimos tiempos descartó la idea de renunciar, no ha hecho ninguna aparición pública desde su hospitalización ni se han difundido imágenes de él dentro de la clínica.
El domingo se ausentó por tercera semana consecutiva del tradicional Ángelus y dio las "gracias" a los fieles por sus oraciones, en un mensaje escrito.
Tampoco está prevista su participación en la misa por el Miércoles de Ceniza, el próximo 5 de marzo, con el que arranca la Cuaresma, importante período de ayuno y penitencia para los católicos previo a la Pascua.
Ante su ausencia, los fieles acudieron de nuevo este lunes al hospital Gemelli para rezar por la salud del ocupante de la cátedra de San Pedro desde 2013, a los pies de la estatua de Juan Pablo II que preside la entrada.
"Que el señor lo deje con nosotros el mayor tiempo posible (...) y sobre todo hasta que todas las cosas malas que hay en este mundo desaparezcan", dijo a AFP Clara de Siena, una jubilada italiana.
-
15:55 HORAS
Cuarta hospitalización de Francisco desde que fue elegido papa
Esta hospitalización, la cuarta y más larga desde 2021, genera preocupación por los problemas previos que debilitaron su salud en los últimos años: operaciones en el colon y el abdomen, y dificultades para caminar.
La situación ha reabierto además los interrogantes sobre su capacidad para desempeñar sus funciones, máxime cuando el derecho canónico no prevé ninguna disposición en caso de un problema grave que pueda afectar a su lucidez.
El pontífice, que en los últimos tiempos descartó la idea de renunciar, no ha hecho ninguna aparición pública desde su hospitalización ni se han difundido imágenes de él dentro de la clínica.
El domingo se ausentó por tercera semana consecutiva del tradicional Ángelus y dio las "gracias" a los fieles por sus oraciones, en un mensaje escrito.
-
15:20 HORAS
¿Cuánto tiempo se estima que el papa esté en el hospital?
Antes de la última crisis, la catedrática de Medicina Interna de Perugia, Cecilia Becattini, indicó al diario La Repubblica que necesitaría "otros 10-15 días" en el hospital.
Su historial clínico es además largo. A los 21 años, Jorge Bergoglio ya estuvo a punto de morir de pleuresía y debieron extirparle el lóbulo superior del pulmón derecho.
Además de seguir el tratamiento y descansar, el ocupante de la cátedra de San Pedro desde 2013, que puede levantarse y alimentarse con normalidad, dedica sus días a leer la prensa, orar y comulgar, según las informaciones oficiales.
Pero también retomó parte de su trabajo con el nombramiento de obispos y la autorización de canonizaciones, como la de José Gregorio Hernández, el "médico de los pobres" y futuro primer santo de Venezuela.
-
14:40 HORAS
Revelan que el pronóstico del Papa es "reservado"
"El pronóstico sigue siendo reservado", indicó este lunes la Santa Sede.
Aunque el "pronóstico reservado" se aplica especialmente a los casos más graves, los médicos también lo usan cuando no pueden determinar un pronóstico exacto ante la imprevisible evolución del estado del paciente.
Muestra del nuevo agravamiento, Francisco tuvo que retomar la "ventilación mecánica no invasiva", que había abandonado el domingo.
Esta medida la suele combinar con fisioterapia respiratoria y oxigenoterapia de alto flujo.
Por el momento, se desconoce cuando podrá obtener el alta.
-
14:10 HORAS
Tres recaídas del papa Francisco
Esta es la tercera recaída que sufre el primer papa latinoamericano, que ha llegado a estar en estado "crítico".
El 22 de febrero tuvo la primera: una crisis respiratoria asmática prolongada y una trombocitopenia --disminución de plaquetas en sangre--, que requirió una transfusión sanguínea.
Pese a las mejorías registradas días después, el 28 de febrero sufrió un nuevo "empeoramiento brusco" a causa un "crisis aislada de broncoespasmo", que le provocó "vómitos con inhalación".
Los médicos se dieron entonces entre 24 y 48 horas para valorar el alcance de esa recaída del jesuita argentino.
"No hay, al menos aparentemente por el momento, más consecuencias", había subrayado el domingo por la noche una fuente vaticana.
-
13:40 HORAS
Papa Francisco dedica publicación a los migrantes en X
El Papa Francisco aseguró en X que ha elegido el tema para la próxima Jornada Mundial del Migrante y el Refugiado, lo que cobra relevancia este año luego de las medidas que ha implementado Donald Trump en Estados Unidos.
He elegido como tema para la 111ª Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado: “Migrantes, misioneros de esperanza”. Muchos migrantes y refugiados son testigos de la esperanza por su confianza en Dios. La #JMMR2025 será en octubre con el #Jubileo.
He elegido como tema para la 111ª Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado: “Migrantes, misioneros de esperanza”. Muchos migrantes y refugiados son testigos de la esperanza por su confianza en Dios. La #JMMR2025 será en octubre con el #Jubileo. @vaticanIHD_ES
— Papa Francisco (@Pontifex_es) March 3, 2025
-
13:00 HORAS
Reactivan publicaciones del Papa Francisco en X
Luego de algunos días con ausencia de publicaciones del Santo Padre en X, la cuenta de Pontifex ha vuelto a realizar algunas publicaciones. Algunas de agradecimiento y otras para compartir mensajes y reflexiones en el marco del año jubilar y el inicio de la Cuaresma, la cual está por iniciar este 5 de marzo.
Este domingo, la cuenta compartió un mensaje en el que convoca a la oración por algunos países en crisis.
"Yo también rezo por vosotros. Y rezo sobre todo por la #paz. Desde aquí la guerra parece aún más absurda. Rezamos por la atormentada Ucrania, por Palestina, Israel, Líbano, Myanmar, Sudán, Kivu."
Yo también rezo por vosotros. Y rezo sobre todo por la #paz. Desde aquí la guerra parece aún más absurda. Rezamos por la atormentada Ucrania, por Palestina, Israel, Líbano, Myanmar, Sudán, Kivu.
— Papa Francisco (@Pontifex_es) March 2, 2025
-
12:30 HORAS
Reanudan ventilación mecánica al Papa Francisco
El Papa Francisco presentó hoy dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda, causados por una importante acumulación de moco endobronquial y el consiguiente broncoespasmo. Además de informar que se realizaron dos broncoscopias, el Vaticano detalló que las mismas se aplicaron con aspiración de secreciones copiosas. y por la tarde, se reanudó la ventilación mecánica no invasiva.
El informe del Vaticano detalló que el Santo Padre permaneció alerta, orientado y cooperativo en todo momento.
-
12:10 HORAS
Papa Francisco padece dos nuevos episodios de insuficiencia respiratoria
El papa Francisco, hospitalizado desde hace 18 días por una doble neumonía, sufrió este lunes "dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda", informó el Vaticano, precisando que permaneció consciente en todo momento.
Esta nueva crisis estuvo causada "por una importante acumulación de moco endobronquial y el consiguiente broncoespasmo", por lo que los médicos le realizaron dos "broncoscopias" para aspirar las secreciones, precisó la Santa Sede.
Statement from the Holy See Press Office pic.twitter.com/tEfyIWFpox
— Vatican News (@VaticanNews) March 3, 2025
-
LAS MÁS VISTAS -