user-icon user-icon
  • Clima
    • León 22ºC 15ºC Min. 32ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 15º / 31º
      • Clear
      • Jueves
      • 16º / 31º
      • Clear
      • Viernes
      • 16º / 32º
      • Clear
      • Sábado
      • 14º / 32º
      • Clear
      • Domingo
      • 15º / 33º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este martes 29 de abril de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este martes 29 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

¿Qué es y cuáles son los síntomas del vitiligo?

El vitiligo puede manifestarse en cualquier edad, pero suele parecer con mayor frecuencia antes de los 20 años.

Editorial Telediario Nacional /

Estados Unidos. El vitíligo es una enfermedad que causa la pérdida de color en la piel en diferentes partes del cuerpo como el cabello o al interior de la boca.

Este padecimiento es provocado debido a que las células que producen la melanina, encargadas de dar color al cabello y piel, mueren o dejan de funcionar.

Esta enfermedad afecta a todo tipo de piel, pero pueden ser más perceptible en las personas de piel oscura.

De acuerdo con los especialistas, el vitíligo puede manifestarse en cualquier edad, pero suele parecer con mayor frecuencia antes de los 20 años.

Cabe señalar que existen tratamientos que ayudan a reestablecer el color de la piel afectada, pero estos no ayudan a prevenir la pérdida del color ni evitar su recurrencia.

Algunos de los síntomas de esta enfermedad son:

Coloración blanca o gris prematura del cabello o en el cuero cabelludo, las pestañas, las cejas o la barba. Pérdida de color en ciertas de forma irregular en la piel, en los tejidos que recubren el interior de la boca y la nariz. Cambio de color en la capa interior del globo ocular.

Estados Unidos. El vitíligo es una enfermedad que causa la pérdida de color en la piel en diferentes partes del cuerpo como el cabello o al interior de la boca.

Este padecimiento es provocado debido a que las células que producen la melanina, encargadas de dar color al cabello y piel, mueren o dejan de funcionar.

Esta enfermedad afecta a todo tipo de piel, pero pueden ser más perceptible en las personas de piel oscura.

De acuerdo con los especialistas, el vitíligo puede manifestarse en cualquier edad, pero suele parecer con mayor frecuencia antes de los 20 años.

Cabe señalar que existen tratamientos que ayudan a reestablecer el color de la piel afectada, pero estos no ayudan a prevenir la pérdida del color ni evitar su recurrencia.

Algunos de los síntomas de esta enfermedad son:

  • Coloración blanca o gris prematura del cabello o en el cuero cabelludo, las pestañas, las cejas o la barba.
  • Pérdida de color en ciertas de forma irregular en la piel, en los tejidos que recubren el interior de la boca y la nariz.
  • Cambio de color en la capa interior del globo ocular.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS