Quién es Mario Vargas Llosa, reconocido escritor peruano y ganador del Premio Nobel de Literatura
En 1994 fue nombrado como miembro de la Real Academia Española, y ese mismo año, ganó el Premio Miguel de Cervantes, por lo que su relevancia trascendió fronteras.
Jorge Mario Pedro Vargas Llosa, mejor conocido como Mario Vargas Llosa, fue un destacado escritor, político, periodista y actor peruano, quien ganó el Premio Nobel de Literatura en 2010, sin embargo, murió el domingo 13 de abril en Lima, Perú, a los 89 años, por lo que en TELEDIARIO te traemos su trayectoria, la cual dejó huella con sus letras, que lo llevaron al reconocimiento internacional.
Álvaro Vargas Llosa, su hijo y también periodista, dio la noticia de su muerte a través de redes sociales, donde compartió un comunicado, en el que pidió, junto a su familia, que les permitan llevar su duelo en privado, así como informó que no tendrá ninguna ceremonia en su honor, pues sus restos serán incinerados, de acuerdo a su voluntad.
- Te recomendamos Muere a los 89 años Mario Vargas Llosa, escritor peruano y premio Nobel de Literatura Internacional

"Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz. Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructifera, y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá. Procederemos en las próximas horas y días de acuerdo con sus instrucciones", se lee en el comunicado.
¿Quién era Mario Vargas Llosa?
Mario Vargas Llosa nació el 28 de marzo de 1936 en la ciudad de de Arequipa, al sur de Perú. Sus padres fueron Ernesto Vargas Maldonado y Dora Llosa Ureta, pero tras la reparación de ambos, pasó a ser criado por su familia materna.

Su infancia fue entre Bolivia y Perú, por lo que al terminar sus estudios primarios colaboró en los diarios La Crónica y La Industria. En 1952 escribió una obra de teatro titulada La huida del Inca, que se estrenó en un teatro de Lima.
Estudió Letras y Derecho en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y empezó a colaborar profesionalmente en periódicos y revistas, lo que lo llevó a ser editor de los Cuadernos de Composición y la revista Literatura.
La UNAM lamenta el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, una de las figuras más influyentes de la literatura hispanoamericana contemporánea. Premio nobel de literatura y autor de obras imprescindibles como La ciudad y los perros, Conversación en La Catedral y La fiesta del chivo,… pic.twitter.com/PiHUUtoWwH
— UNAM (@UNAM_MX) April 14, 2025
En 1958, obtuvo el doctorado en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense de Madrid. Un año más tarde se trasladó a París, y allí trabajó en diferentes medios, hasta que llegó a la Radio Televisión Francesa, sitio que le permitió convivir con escritores hispanoamericanos, y donde, alcanzó la fama por primera vez gracias a su novela La ciudad y los perros.
Además, contendió a la presidencia de Perú por el Frente Democrático (Fredemo), en 1990, no obstante, fue derrotado por Alberto Fujimori.
Entre sus galardones están:
- Los premios Biblioteca Breve (en 1962, por su novela La ciudad y los perros), Rómulo Gallegos (en 1967, por su novela La casa verde)
- Príncipe de Asturias de las Letras (1986)
- Planeta (en 1993, por su novela Lituma en los Andes)
- Cervantes (1994).
Con la muerte de Vargas Llosa desaparece el último representante del "boom" latinoamericano, el fenómeno literario surgido hace más de 60 años y del que precisamente el Premio Nobel nacido en Perú fue piedra angular con su novela La ciudad y los perros.
Gabriel García Márquez, Julio Cortázar, Mario Vargas Llosa y Carlos Fuentes fueron el núcleo central de este movimiento al que también se añadieron Jorge Edwards, Miguel Ángel Asturias o Juan Carlos Onetti.
Muchos de ellos vivían en Barcelona gracias a que los editores Carmen Balcells y Carlos Barral impulsaron la literatura de América Latina, que no eran tan conocida en España y en Europa.
Fue el movimiento más importante de la literatura en español durante el siglo XX y surgió desde Barcelona entre 1967 y 1976 como un cruce de solidaridades revolucionarias por parte de un grupo de jóvenes escritores tras al cambio social que se fraguó en los países de América Latina y el triunfo de la Revolución Cubana, en un período marcado por la inestabilidad política y los continuos golpes de Estado en diferentes países.
SM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-