Estados Unidos amenaza con retirar mediación en guerra Ucrania-Rusia sin avances concretos
EU podría retirar su mediación en el conflicto Ucrania-Rusia si no recibe propuestas concretas de paz, advierte el secretario de Estado Marco Rubio.
El gobierno estadounidense ha emitido un ultimátum en las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania, advirtiendo que podría retirar su mediación si no se presentan avances concretos. El secretario de Estado Marco Rubio señaló que EU no continuará indefinidamente en su rol de mediador sin propuestas serias de ambas partes.
La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, enfatizó que Washington busca un alto el fuego duradero, no treguas temporales como la oferta rusa de tres días. "Si no hay progreso real, nos retiraremos del proceso", declaró durante una conferencia de prensa.
- Te recomendamos Trump acusa que fentanilo sigue entrando a EU por México y Canadá Internacional

¿Por qué EEUU amenaza con retirar su mediación?
La administración Trump, que prometió resolver rápidamente el conflicto, ha mostrado creciente frustración ante la falta de avances significativos. Rusia rechazó recientemente una propuesta de alto el fuego de 30 días respaldada por EEUU y Ucrania.
El presidente ucraniano Volodímir Zelenski mantiene su postura de que cualquier acuerdo debe ser justo y no premiar la agresión rusa. Mientras tanto, Moscú acusa a Kiev de rechazar lo que describe como "propuestas equilibradas" de paz.

Analistas internacionales sugieren que Rusia podría estar ganando tiempo, confiando en la relación personal entre Trump y Putin. Sin embargo, EEUU ha dejado claro que no mantendrá indefinidamente su rol mediador sin compromisos claros.
La senadora demócrata Jeanne Shaheen ha criticado duramente lo que considera concesiones excesivas a Rusia, advirtiendo que reconocer la anexión de Crimea sentaría un peligroso precedente internacional.
¿Qué consecuencias tendría un retiro estadounidense?
Un eventual retiro de EEUU como mediador dejaría el proceso de paz en un vacío diplomático peligroso, sin un actor neutral capaz de facilitar negociaciones. Rusia podría interpretarlo como una señal para intensificar sus operaciones militares.
Ucrania, por su parte, enfrentaría mayores dificultades para lograr apoyo internacional si EEUU abandona su rol activo en las negociaciones. El país ya ordenó evacuaciones en Dnipropetrovsk ante el avance de tropas rusas.
- Te recomendamos Rusia y China, los rivales de Trump busca vencer controlando a Groenlandia y el Canal de Panamá Internacional

En el campo de batalla, la situación sigue estancada tras más de tres años de conflicto. Rusia no ha logrado avances decisivos, pero mantiene presión constante con ataques como el reciente misil balístico en Kiev.
El embajador ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, culpó a Ucrania de escalar el conflicto, mientras EEUU insiste en que ambas partes deben mostrar flexibilidad para alcanzar una solución negociada.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-