user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 10ºC 10ºC Min. 23ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 14º / 27º
      • Clear
      • Miércoles
      • 15º / 30º
      • Clear
      • Jueves
      • 20º / 34º
      • Clear
      • Viernes
      • 18º / 27º
      • Clear
      • Sábado
      • 17º / 31º
      • Clear
    • Pronóstico en video Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este domingo 06 de abril de 2025.
    • Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este domingo 06 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Cómo ha evolucionado el escudo de Tigres a lo largo de los años

En el 65 aniversario de Tigres, te recordamos la evolución del escudo auriazul a lo largo de los años.

Telediario Deportes Redacción /

A lo largo de sus 65 años de historia, los Tigres UANL han experimentado una notable evolución en su escudo, reflejando no solo su identidad como club, sino también los diferentes momentos que han marcado su trayectoria en el fútbol mexicano.

 Desde su fundación el 7 de marzo de 1960, bajo el nombre de Club Deportivo Universitario de Nuevo León A.C., hasta la actualidad, el logo del equipo ha cambiado significativamente, adaptándose a las circunstancias y éxitos del club.


El primer escudo, utilizado hasta 1974, fue el símbolo de los Tigres en sus años de formación y en la Liga de Ascenso, donde lucharon por alcanzar la Primera División. Fue en la temporada 1973-1974 cuando lograron el ansiado ascenso, un hito que marcó el inicio de una nueva era.


El segundo logo, vigente de 1974 a 1996, acompañó al equipo en una etapa dorada, donde conquistaron sus primeros títulos de Liga MX en 1978 y 1982, además de un título de Copa en 1976. Durante este periodo, figuras legendarias como Osvaldo Batocletti y Tomás Boy dejaron una huella imborrable en la memoria de los aficionados.


En 1996, se introdujo un tercer escudo, que buscaba modernizar la imagen del club. Este diseño fue testigo del regreso a la Primera División en 1997 y del segundo título de Copa en 1996. 

Estrellas como Luis Hernández y Jorge Campos brillaron en esta etapa, consolidando al equipo en el panorama futbolístico.


El cuarto escudo, utilizado entre 2000 y 2002, se asoció con un subcampeonato en el Invierno 2001. Aunque tuvo una vida corta, marcó la transición hacia un nuevo estilo.


El quinto logo, que debutó en 2002 y se mantuvo hasta 2012, incorporó elementos más contemporáneos y acompañó a los Tigres en su incursión internacional en la Copa Libertadores, así como en la conquista del título de Liga en el Apertura 2011, después de casi tres décadas.


Finalmente, el sexto y actual escudo fue presentado en 2012, reintroduciendo la imagen del tigre junto a la "U" representando a la Universidad Autónoma de Nuevo León.


 Este diseño ha perdurado y se ha enriquecido con estrellas que simbolizan los campeonatos obtenidos, incluyendo cuatro títulos de Liga en los últimos años y un subcampeonato en la Copa Libertadores.


Desde 2017, el escudo también es utilizado por el equipo femenil, que ha logrado destacar en el ámbito nacional. A lo largo de su historia, el escudo de Tigres refleja no solo su legado, sino también la pasión de sus seguidores y su compromiso con el futbol mexicano.

MP


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon