user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 9ºC 9ºC Min. 27ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 10º / 28º
      • Clear
      • Martes
      • 10º / 30º
      • Clear
      • Miércoles
      • 10º / 29º
      • Clear
      • Jueves
      • 12º / 27º
      • Clear
      • Viernes
      • 9º / 29º
      • Clear
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este viernes 18 de abril de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este viernes 18 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

150 mil litros de agua lleva CAED a Tlahualilo

Siete pipas salen diariamente de la capital a ese municipio y otras siete para Cuencamé.

Editorial Telediario Nacional /

Once comunidades del municipio de Talcualillo reciben apoyo de la Comisión de Aguas del Estado de Durango (CAED) con 150 mil litros diarios por ola de calor, pero además se tiene ya la solicitud de municipios como Lerdo, Cuencamé, Santa Clara y San Pedro del Gallo.

La ola de calor, está dejando sus estragos en la zona del semidesierto de Durango, por lo que la comisión está llevando estos apoyos a través de varias pipas que realizan viajes a estas poblaciones para llevar el vital líquido, apunto el director, Rafael Sarmiento.

El funcionario afirmo que además de la urgencia de atender esta demanda, se trata de instrucciones precisas del Gobernador José R. Aispuro de estar muy al pendiente de las solicitudes de los presidentes municipales con quienes se tiene mucha coordinación para resolver esta situación de sequía.

El entrevistado destacó que hay esperanza de que este problema pueda pasar pronto y comience a llover para que la ciudadanía pueda retomar sus actividades cotidianas de manera normal, pero mientras esto ocurre, la CAED continuará apoyando sus necesidades.

Cuestionado sobre cuál es la situación que impera en estas comunidades, Rafael Sarmiento explicó que las altas temperaturas que esta ola de calor provocó en todo el territorio causó un consumo de agua mayor, de alrededor de un 35 por ciento o más, al mismo tiempo que utilizan el agua para el ganado, haciendo que escasee el vital líquido, que los pozos bajen su nivel y al final se provoca la falta de agua.

Sin embargo, descartó que se tenga un nivel crítico en el nivel de los pozos, pues asegura que es una situación que se presenta por el estiaje, de ahí que, con la declaratoria de emergencia, se redoblaran esfuerzos y enviar más pipas a estas zonas.

Agregó que para la zona de Tlahualilo se envían siete pipas y otras siete para Cuencamé, de forma diaria, pero realizan entre tres a cuatro viajes cada unidad para abastecer la demanda.

Remarcó que mientras siga la ola de calor o las altas temperaturas, se continuará apoyando a las comunidades más afectadas con pipas de agua potable asegurando que se tiene la capacidad para enfrentar esta etapa.

Finalmente dijo que para solventar el abasto de agua a través de pipas se estará erogando alrededor de seis millones de pesos para el pago de las unidades.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon