user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 15ºC 13ºC Min. 22ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 13º / 22º
      • Clouds
      • Lunes
      • 13º / 20º
      • Clouds
      • Martes
      • 13º / 21º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 12º / 20º
      • Clouds
      • Jueves
      • 12º / 19º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este viernes 14 de febrero de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este viernes 14 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Estos 5 consejos te ayudarán a evitar que te den una receta falsa

Según el Reglamento de insumos para la salud, la receta médica debe contener el nombre completo del médico que prescribe, el número de cédula profesional, la institución que emite el título, entre otros.

Editorial Telediario Nacional /

CIUDAD DE MÉXICO.- El ‘huachicoleo’ llegó al terreno de los medicamentos, de acuerdo con un reporte interno del IMSS, una investigación permitió hallar 40 cajas con 60 mil recetas presuntamente apócrifas en el Hospital General de Zona 16.

TE RECOMENDAMOS: Ya se podría empezar obra en Santa Lucía, pero "actuamos con prudencia": AMLO

Según el reporte, los recetarios son reemplazados por otros apócrifos antes de ser enviados por los médicos, por lo que los doctores no necesariamente se enteran que expiden recetas en formularios falsos.

En Telediario te damos cinco detalles a los que debes poner atención para saber si el médico te preescribió el medicamento que requieres… aún si no lo sabe.

  1. Tonalidad del color verde del logotipo del IMSS.
  2. El grosor de las líneas del logotipo.
  3. Las letras del logotipo están unidas y ligeramente empastadas.
  4. El folio de la receta tiene una tipografía realizada a partir de líneas rectas y espacios entre los caracteres.
  5. El número de folio tiene dos asteriscos en los extremos del número

De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social, las recetas son digitales y el código de barras es en único

Hoy, Telediario y MILENIO publicaron que la ordeña de medicamentos en el Instituto Mexicano del Seguro Social va desde medicamentos generales, hasta fármacos para el tratamiento de enfermedades como diabetes, cáncer y VIH.

 

 

 

Otros aspectos a considerar en una receta médica

Según el Reglamento de insumos para la salud, la receta médica debe contener el nombre completo del médico que prescribe, el número de cédula profesional, la institución que emite el título, la fecha de elaboración, el domicilio de la unidad médica, el teléfono y la firma del médico.

También debe contar con la descripción del tratamiento, el nombre genérico, la forma farmacéutica, la dosis, presentación y frecuencia, así como la vía de administración e indicaciones.

Las autoridades recomiendan incluir el nombre del paciente, edad, sexo, alergias, talla, peso y diagnóstico médico.

Ahora que sabes todo lo que debe contener una receta, ponte trucha en la próxima consulta que tengas.

JM

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon