user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 18ºC 8ºC Min. 29ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 18º / 33º
      • Clouds
      • Jueves
      • 19º / 34º
      • Clouds
      • Viernes
      • 21º / 35º
      • Clouds
      • Sábado
      • 22º / 32º
      • Clouds
      • Domingo
      • 22º / 34º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 15 de abril de 2025.
    • Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 15 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Hay 7 quejas en CNDH contra Guardia Nacional por tema migratorio: Ebrard

El canciller detalló que el nuevo cuerpo de seguridad participa en el operativo con 25 mil 441 elementos.

  • 1 / 2
Editorial Telediario Nacional /

La Comisión Nacional de Derechos Humanos tiene abiertas siete quejas contra la Guardia Nacional por su actuación en los operativos en materia migratoria, informó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

“Las denuncias contra la Guardia Nacional están en siete, si lo comparas con las 187 de otras, pues siete me parece una cifra objetiva”, dijo el canciller en conferencia de prensa, acompañado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En junio, México logró un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos para endurecer las medidas orientadas a frenar la migración indocumentada, que incluyó el despliegue de la Guardia Nacional.

Ebrard detalló que el nuevo cuerpo de seguridad participa en el operativo con 25 mil 441 elementos, 14 mil 941 en el norte del país y 10 mil 500 en la frontera sur.

“A pesar de que es uno de los despliegues más importantes que se hayan tenido, solo tenemos siete quejas en la Comisión Nacional de Derechos Humanos, es decir, es un despliegue exitoso”, aseguró.

El plan también incluye la creación de empleos en El Salvador, Honduras y Guatemala, y el compromiso de Estados Unidos de  invertir 5 mil 800 millones de dólares.

Ebrard viajará el 10 de septiembre a Washington para presentar los avances del plan a las autoridades estadunidenses.

MÉXICO.- La Comisión Nacional de Derechos Humanos tiene abiertas siete quejas contra la Guardia Nacional por su actuación en los operativos en materia migratoria, informó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. 

“Las denuncias contra la Guardia Nacional están en siete, si lo comparas con las 187 de otras, pues siete me parece una cifra objetiva”, dijo el canciller en conferencia de prensa, acompañado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En junio, México logró un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos para endurecer las medidas orientadas a frenar la migración indocumentada, que incluyó el despliegue de la Guardia Nacional. Ebrard detalló que el nuevo cuerpo de seguridad participa en el operativo con 25 mil 441 elementos, 14 mil 941 en el norte del país y 10 mil 500 en la frontera sur. 

“A pesar de que es uno de los despliegues más importantes que se hayan tenido, solo tenemos siete quejas en la Comisión Nacional de Derechos Humanos, es decir, es un despliegue exitoso”, aseguró. 

El plan también incluye la creación de empleos en El Salvador, Honduras y Guatemala, y el compromiso de Estados Unidos de  invertir 5 mil 800 millones de dólares. Ebrard viajará el 10 de septiembre a Washington para presentar los avances del plan a las autoridades estadunidenses. 

mmr 

La Comisión Nacional de Derechos Humanos tiene abiertas siete quejas contra la Guardia Nacional por su actuación en los operativos en materia migratoria, informó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

“Las denuncias contra la Guardia Nacional están en siete, si lo comparas con las 187 de otras, pues siete me parece una cifra objetiva”, dijo el canciller en conferencia de prensa, acompañado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En junio, México logró un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos para endurecer las medidas orientadas a frenar la migración indocumentada, que incluyó el despliegue de la Guardia Nacional.

Ebrard detalló que el nuevo cuerpo de seguridad participa en el operativo con 25 mil 441 elementos, 14 mil 941 en el norte del país y 10 mil 500 en la frontera sur.

“A pesar de que es uno de los despliegues más importantes que se hayan tenido, solo tenemos siete quejas en la Comisión Nacional de Derechos Humanos, es decir, es un despliegue exitoso”, aseguró.

El plan también incluye la creación de empleos en El Salvador, Honduras y Guatemala, y el compromiso de Estados Unidos de  invertir 5 mil 800 millones de dólares.

Ebrard viajará el 10 de septiembre a Washington para presentar los avances del plan a las autoridades estadunidenses.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon