El 70% de la población de Tlahualilo en riesgo de quedarse sin agua
Uno de los pozos que abastecen al municipio está en un litigio legal que no había sido notificado al actual Ayuntamiento.
Más de 20 mil habitantes de Tlahualilo están en riesgo de quedarse sin suministro de agua potable tras la omisión de administraciones que antecedieron a la del actual presidente municipal, Sergio Nevarez.
En el 2005, el alcalde en turno adquirió un predio que cuenta con un pozo que abastece de agua al municipio, pero el primer dueño vendió el terreno a terceros ese mismo año, sin respetar el acuerdo que hizo con el munícipe.
El pozo de 400 metros cuadrados, ubicado en el ejido El Quemado, brinda servicio a más del 70 por ciento de la población y ahora se encuentra en un litigio legal, del cual nunca fue notificado personal jurídico del actual Ayuntamiento.
El alcalde Sergio Nevarez ha ido al Tribunal Unitario Agrario para solicitar personalmente que se le permita pagar de nueva cuenta el predio a un costo justo, invitando a quien se ostenta como su dueño a que acepte la propuesta.
Además, aún está a la espera de que el Juzgado Primero de Distrito acepte un amparo presentado por parte de la ciudadanía, quienes demandan su derecho humano de acceso al agua potable y a la salud.
Será en la siguiente semana cuando la autoridad municipal acuda al juzgado para conocer si fue aceptado el amparo interpuesto.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-