Abarrotan macro quioscos para pruebas gratuitas de COVID-19 en CdMx
Ante el aumento de contagios de COVID-19, las personas abarrotaron los macro quioscos de la Ciudad de México para realizarse pruebas.
CIUDAD DE MÉXICO.- Ante el repunte de contagios de COVID-19, los macro quioscos instalados en la Ciudad de México, en donde se aplican pruebas gratuitas de detección de coronavirus, nuevamente se reportan saturados.
TE RECOMENDAMOS: ¿Te toca la vacuna COVID? Así puedes descargar tu expediente de vacunación
Los capitalinos acuden a formarse a los macro quioscos desde las 05:00 horas para realizarse la prueba, ya que si llegan a las 09:00 horas, cuando se comienzan a aplicar, no alcanzan turno, debido a que únicamente se realizan 200 diarias en cada macro quiosco.
El gobierno de la Ciudad de México redujo la cantidad de macro quioscos instalados: pasaron de 40 a 18, debido a la disminución de contagios; sin embargo, con el repunte de las últimas semanas, los que aún ofrecen servicio resultan insuficientes.
Forman largas filas en macro quioscos en la alcaldía Venustiano Carranza
Desde las primeras horas del día, cientos de capitalinos formaron filas en la explanada de la alcaldía para realizarse una prueba de COVID-19.
En la fila era posible encontrar a personas menores de 50 años, quienes acudían en su mayoría, a realizarse la prueba por prevención, para viajar o por solicitud laboral.
“Llegué desde las 06:00 horas porque vine ayer, pero me dijeron que empiezan desde temprano”, señaló un habitante de la alcaldía.
Aumentan hospitalizaciones por COVID-19 en CdMx
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que en los últimos días se ha registrado un mayor número de hospitalizaciones en personas de entre 18 a 49 años a causa del COVID-19. Sin embargo, destacó que se han registrado menos fallecimientos por esta enfermedad.
Durante su videoconferencia de prensa, la mandataria capitalina explicó que. aunque han incrementado las hospitalizaciones, el número de personas intubadas o de gravedad, a causa del COVID-19 es menor de los registrados en los otros periodos en los que se reportó aumento de contagios en la capital del país.
Señaló que los fallecimientos a causa de esta enfermedad también son menores en comparación a periodos pasadas y destacó que hay suficiente capacidad en todos los hospitales de la Ciudad de México para atender a quienes lo requieran.
ZNR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-