user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 12ºC 11ºC Min. 21ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 12º / 21º
      • Rain
      • Viernes
      • 11º / 21º
      • Rain
      • Sábado
      • 11º / 22º
      • Rain
      • Domingo
      • 11º / 22º
      • Rain
      • Lunes
      • 13º / 22º
      • Rain
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 04 de febrero de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 04 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Aguas sin tratar causan la formación de espuma en presa de Valsequillo: SOAPAP

El director del organismo acusó que el agua desechada en ríos está contaminada por un tipo de jabón utilizado en la industria textilera y fertilizantes.

Editorial Telediario Nacional /

Puebla.- La descarga de aguas residuales no tratadas causaron que una "espuma tóxica" se formara en la presa de Valsequillo, comentó el director general del Sistema Operador de Agua Potable y Alctantarillado de Puebla (SOAPAP), Gustavo Gaytán Alcaraz.

Según explicó, la espuma se forma por la presencia de fosfatos en el agua, los cuales se van activando con el movimiento en los causes, el golpeteo y la transferencia de oxígeno.

Además, el director del organismo mencionó que las empresas textileras, agricultores y municipios descargan constantemente agua contaminada en los ríos, principalmente en el río Atoyac, la cual llega hasta a la presa Manuel Ávila Camacho. 

Gaytán Alcaraz expuso que el tipo de jabón que utilizan las empresas lavadoras de mezclilla y fertilizantes de fosfato diamónico, monoamónico, de sustato triple y sistato simple empleados por agricultores en sus cultivos, son dos de los principales factores que ocasionan que se forme la espuma de color blanco o amarillo.

Asimismo, el director del SOAPAP reconoció que no tienen el personal suficiente para inspeccionar a todas las empresas que hacen descargas irregulares de agua residual al río Atoyac, pero trabajan para impedirlo en colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (Smadsot).

INFORMACIÓN: CARLOS MORALES, MILENIO PUEBLA

arrow-circle-right
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon