user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 17ºC 17ºC Min. 27ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 19º / 29º
      • Clouds
      • Viernes
      • 19º / 30º
      • Clouds
      • Sábado
      • 19º / 30º
      • Clouds
      • Domingo
      • 20º / 31º
      • Clouds
      • Lunes
      • 20º / 26º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 04 de febrero de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 04 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Analiza gobierno entrante de NL cobrar impuesto a automóviles

Hace unas semanas, cuando estuvieron de visita en Guadalajara, el gobernador y los alcaldes electos dialogaron sobre la posibilidad de crear un nuevo impuesto, denominado de rodamiento.

  • 1 / 2
Editorial Telediario Nacional /

MONTERREY.- Hace unas semanas, cuando estuvieron de visita en Guadalajara, el gobernador y los alcaldes electos dialogaron sobre la posibilidad de crear un nuevo impuesto, denominado de rodamiento.  

Sin ser una decisión tomada, la opción se comentó durante la estancia en la capital de Jalisco, pero se acotó que sería únicamente para las flotillas de autos de las empresas, según mencionaron fuentes consultadas.

De acuerdo a algunos asistentes a los trabajos, dicho gravamen es una especie de tenencia estatal, que se aplica en países como Colombia.

En lugar de ser recaudado por el Estado, también se ventiló la posibilidad de que dicho impuesto sea de carácter municipal.

El cobro realizado en Colombia consiste en que los autos nuevos, usados o que se internen temporalmente al territorio deben pagar el impuesto, que asciende a un monto que va del 0.5 al 3.5 por ciento sobre el valor de las unidades.

Solo están exentos de dicho pago las bicicletas, motonetas, tractores y maquinaria agrícola.

En caso de no pagar este gravamen en el plazo establecido, que ciudadanos colombianos definieron como un cobro muy similar a la tenencia mexicana, se arriesgan a desembolsar el doble del pago original.

Cuando se abordó el tema durante los trabajos de Guadalajara, estaba presente el gobernador electo, Samuel García, y todos los alcaldes electos, a excepción de César Garza Villarreal, de Apodaca, según establecieron asistentes a dicho encuentro.

 

A dicho viaje acudieron los ediles

 

*Luis Donaldo Colosio Riojas de Monterrey

*César Garza Villarreal de Apodaca

*Miguel Bernardo Treviño de Hoyos de San Pedro

*Cristina Díaz Salazar de Guadalupe

*Daniel Carrillo Martínez de San Nicolás

*Jesús Nava Rivera de Santa Catarina

*Andrés Mijes Llovera de Escobedo

*David de la Peña Marroquín de Santiago

*Francisco Héctor Treviño Cantú de Juárez

*Patricio Lozano de Pesquería

*Cosme Julián Leal Cantú de Cadereyta

*Raúl Cantú de la Garza de Salinas Victoria

*Humberto Medina Quiroga de El Carmen

*Carlos Guevara Garza de García

 

Al informar sobre las reuniones celebradas, se habló sobre la intención de crear una policía metropolitana, renegociar el convenio fiscal y la obtención de acuerdos para mejorar la coordinación entre municipios.

 

 

cog 

 

 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon