user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 11ºC 11ºC Min. 21ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 12º / 21º
      • Rain
      • Viernes
      • 11º / 21º
      • Rain
      • Sábado
      • 11º / 22º
      • Rain
      • Domingo
      • 11º / 22º
      • Rain
      • Lunes
      • 13º / 22º
      • Rain
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 04 de febrero de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 04 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Aún no se tiene una estadística del incremento en sobrepeso y obesidad de duranguenses

El confinamiento y la falta de actividad física fueron el principal detonante de este problema.

Editorial Telediario Nacional /

Durango.- El director de Salud Pública Municipal, César Cardoza Torres, dio a conocer que, si bien se estima que, existe un incremento en el sobre peso y la obesidad a causa de la pandemia y el confinamiento que esta generó; la realidad es que hasta el momento no tienen datos específicos respecto al incremento que se tuvo y los sectores más afectados.

De esta manera, el director dijo que, la falta de actividad física que se realizaba de manera cotidiana por parte de las personas e incluso los niños en las escuelas; si han sido un gran detonante de que se presenten más casos de obesidad y sobrepeso.

Sin embargo, aseguró es necesario esperar un poco más para conocer cuál fue el incrementó de los casos, tanto en niños, como adolescentes y adultos; “debemos recordar que, junto con la obesidad y sobrepeso, vienen otras enfermedades como son el llamado síndrome “X”, así como la diabetes, la hipertensión, entre otros” dijo.

 

m{222251}

Al ser cuestionado respecto a donde se espera contar con una estadística más alta de sobre peso y obesidad, el director aseguró que es difícil saberlos; aunque reiteró que cuando se tienen niños obesos, generalmente se tendrán adultos obesos y enfermos; “de ahí la importancia de que los niños se cuiden en la casa, que realicen actividades físicas, que se alimenten sanamente y no solo estén frente a un televisor” expresó.

Por último, Cardosa Torres, dijo que, ellos tienen un programa de nutrición en el que se encuentran alrededor de 10 mil niños en control nutricional, destacando que lo que más han encontrado es la mal nutrición; lo que esto significa es que, si comen y pero no lo correcto y de esta manera, presentan enfermedades como las ya antes descritas; “es importante que todos tomemos consciencia del riesgo que corremos con esto y debemos cuidarnos de la mejor manera que podamos, sobre todo los padres a los hijos” concluyó.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon