Buscan castigar con cárcel a quien difunda contenido sexual en redes sin consentimiento
Respaldado por la bancada de Morena, el Frente Nacional para la Sororidad presentó reformas al Código Penal para dar hasta 8 años de prisión a quien cometa este delito.
MONTERREY.- Para frenar la difusión y comercialización en redes digitales de contenido íntimo sexual sin consentimiento, se presentaron reformas al Código Penal para castigar con hasta 8 años de prisión a quien cometa este delito en Nuevo León.
Respaldado por la bancada de Morena, el Frente Nacional para la Sororidad presentó la iniciativa.
Según la asociación, existen en Nuevo León 84 mercados de explotación digital en diversas plataformas, los municipios más afectados por la violación a la intimidad sexual son Monterrey, Guadalupe, Apodaca y San Nicolás de los Garza, además de que 7 de cada 10 videos sexuales en páginas de internet se difundieron sin consentimiento de las personas.
Algunas de estas plataformas venden el material hasta por 300 pesos, sin embargo, no todo el material proviene de la práctica del sexting, sino que en algunos casos son videos de mujeres que fueron grabadas en baños públicos o adolescentes caminando afuera de escuelas.
Tras ser promovidas desde el 2014, dichas reformas han sido aprobadas en 10 estados de la República, como Puebla, Veracruz, Coahuila, Guanajuato y Baja California Sur.
En Nuevo León, actualmente el Código Penal no considera como delito la comercialización de este tipo de materiales.
mvls
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-