user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 21ºC 18ºC Min. 26ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 19º / 29º
      • Clouds
      • Viernes
      • 19º / 30º
      • Clouds
      • Sábado
      • 19º / 30º
      • Clouds
      • Domingo
      • 19º / 29º
      • Clouds
      • Lunes
      • 20º / 30º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este miércoles 05 de febrero de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este miércoles 05 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Campañas ayudan al cuidado del agua

A través del tiempo, se han realizado diversos spots publicitarios sobre la concientización del cuidado del agua los cuales históricamente han tenido éxito.

  • 1 / 2
Editorial Telediario Nacional /

MONTERREY.- Ya ciérrale…

Esa frase se hizo famosa en los ochentas, con un niño que participó en la campaña para concientizar sobre el cuidado del agua.

Fueron varios spots que se transmitieron por los medios de comunicación, con tal éxito que dos generaciones crecieron con el famoso ¡Ciérrale!

En esos años muchas colonias no tenían agua, la mayoría de las colonias sólo tenía suministro unas horas y muchas amas de casa salieron a las calles, cacerolas en mano, a exigir agua en sus hogares.

Monterrey fue creando toda una tradición de cuidado de agua en sus campañas, que han permanecido por casi cuatro décadas. En los 90, el mensaje fue: Cuidemos el agua.

En el Distrito Federal, hoy Ciudad de México, el Gobierno local lanzó Gota a Gota, el Agua se agota.

Panamá tomó la idea y la repitió en 2015, cuando vivieron estragos por la sequía.

Cada región del mundo ha vivido escasez, lo que los motiva a iniciar estas campañas. Los peruanos se adhirieron al cuidado del agua en 2018, cuando la red de agua potable llegó a gran parte de su territorio.

Con el paso del tiempo cada región vivió tiempos de sequía, y aunque el mundo está rodeado de agua, la potable es relativamente poca. Mucho más en una región desértica como Monterrey, que mantiene la campaña, pero con un escenario futurista sin ella.

Las campañas han tenido éxito y la gente cuida el agua, dejó de lavar con mangueras sus carros, de regar las banquetas. Aunque en los últimos años Monterrey ya no sufre cortes de agua, la sequía que se avecina podría hacer que la historia de los ochentas se repita.

Sigue siendo válido el llamado.

 

Te compartimos algunas recomendaciones para cuidar el agua 
arrow-circle-right

Te compartimos algunas recomendaciones para cuidar el agua

Cuidar el agua hoy en día es fundamental, debido a que si no hay lluvia en las próximas semanas, comenzarían los cortes programados del servicio durante la madrugada.

Lo anterior fue informado por Agua y Drenaje de Monterrey, debido a la baja captación que actualmente tiene la Presa Cerro Prieto, de la cual se extrae la mayor cantidad de agua para abastecer la zona metropolitana.

Ante esto, es fundamental acatar las siguientes recomendaciones para ahorrar agua y contribuir a que no se agote tan rápido el líquido que queda en la presa ubicada en Linares.

Al momento de lavar los trastes, cierra la llave mientras enjabonas los platos, y al enjuagarlos, hazlo lo más rápido posible.

Cuando te vayas a bañar, no tardes más de lo necesario y procura cerrar la llave mientras te enjabonas.

Al terminar de cepillarte los dientes, utiliza un vaso con agua para enjuagarte, así no tendrás que abrir la llave y ahorrarás alrededor de 10 litros de agua.

Lava tu auto usando una cubeta. Si lo haces con manguera y desperdicias una importante cantidad de agua, podrías ser acreedor a sanciones por parte de Agua y Drenaje.

Revisa que no tengas fugas o goteras, y si tienes alguna en la regadera o en un lavabo, recolecta el agua en una cubeta y reutilízala.

Por ejemplo, puedes regar tus árboles o plantas, de preferencia, a primera hora del día o después de la puesta de sol.

Cuando te laves las manos, hazlo con la llave cerrada y al terminar de enjabonarte, abre la llave y enjuágate rápido.

Si se siguen estas recomendaciones, entre otras, será posible ahorrar agua, situación que podría retardar los cierres programados del organismo descentralizado al iniciar el próximo mes de agosto.

Las presas El Cuchillo y La Boca, con niveles de almacenamiento actuales del 53 y 73 por ciento, también abastecen de agua el área metropolitana, pero en cantidad menor, por lo que queda en responsabilidad de la ciudadanía cuidar el agua para evitar los cortes en el servicio en el corto plazo.

ard 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon