Campesinos de Tabasco rechazan reforma que regula protestas en el estado
Los productores agrarios se sumaron a la protesta nacional, pese a los cambios al Código Penal que restringe las manifestaciones en el estado.
TABASCO.- Pese a la reforma Código Penal en Tabasco que castiga con cárcel a quien interrumpa las vías de comunicación, las agrupaciones campesinas del estado se sumaron a la protesta a nivel nacional contra la política de austeridad impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
TE RECOMENDAMOS: Guardia Nacional podrá subir al transporte público para inhibir delitos: AMLO
La manifestación fue liderada por la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas(CODUC) participó en la jornada que se realizó en el marco del 140 aniversario del natalicio del General Emiliano Zapata Salazar.
Los manifestantes tomaron la caseta hacia la Villa Andrés Sánchez Magallanes, en el municipio de Cárdenas.
Samuel Jiménez Mena, representante de la organización, afirmó que es una manifestación pacífica para exigir el diálogo con los gobiernos federal y estatal, pues en la administración no están consultando a las organizaciones indígenas del país, y aplican estrategias “como si fueran recetas”.
Además de ser tomados en cuenta y un mayor presupuesto para el desarrollo del campo, protestaron contra las reformas recientes al Código Penal de Tabasco.
En la toma de la caseta también participó un grupo de campesinos agremiados a la Central Independiente Obrera Agrícola Campesina (CIOAC).
Protesta de trabajadores de la UJAT
Mientras tanto, en la ciudad de Villahermosa, frente al Congreso de Tabasco, se manifestó el Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (STAIUJAT), en respaldo a estas organizaciones campesinas, y también contra la reforma al Código Penal.
El secretario general del STAIUJAT, Lorenzo Román Arias, consideró que el cambio a la legislación local afecta el derecho a la libertad de expresión y a libre manifestación, postura que han manifestado oficialmente por escrito a los diputados.
JM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-