user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 11ºC 11ºC Min. 21ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 12º / 21º
      • Rain
      • Viernes
      • 11º / 21º
      • Rain
      • Sábado
      • 11º / 22º
      • Rain
      • Domingo
      • 11º / 22º
      • Rain
      • Lunes
      • 13º / 22º
      • Rain
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 04 de febrero de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 04 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

En CdMx, Morena buscará que abuelos puedan convivir con sus nietos, aunque sus padres se hayan divorciado

El diputado de Morena, Janecarlo Lozano, presentó una iniciativa en favor del derecho de los abuelos a convivir con sus nietos.

Editorial Telediario Nacional /

CIUDAD DE MÉXICO.- El diputado de Morena, Janecarlo Lozano, presentó una iniciativa para salvaguardar el derecho de las abuelas y abuelos a convivir con sus nietos, sin importar que sus padres hayan terminado con su matrimonio.

TE RECOMENDAMOS: Diputado del PAN denuncia falta de vacunas contra el tétanos para embarazadas en CdMx

Al presentar la iniciativa para reformar el Artículo 416 Bis del Código Civil para el Distrito Federal, en materia del derecho para los abuelos, el legislador dijo que ellos son integrantes importantes, a veces fundamentales, del vínculo familiar, incluso, ante la falta de alguno de los padres o reconstrucción de los miembros de la familia.

El diputado destacó que los abuelos sufren los daños colaterales cuando sus vástagos maltratan a sus parejas, no se hacen responsables de su familia, se separan de su pareja o son privados de la libertad, puesto que el contacto con sus nietos se ve mermado hasta perderse el vínculo.

m{53179}

En la Tribuna del Congreso de la Ciudad de México, el representante de la alcaldía Gustavo A. Madero, informó que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México hay 15 millones 142 mil 976 adultos mayores de 60 años, mientras que en la Ciudad de México se contabilizan 1 millón 491 mil 619 personas que pertenecen a este grupo de edad.

Asimismo, indicó que en la Encuesta Nacional de Empleo y Seguridad Social 2017, se reveló que 65.5 por ciento de los niños mexicanos menores a seis años son cuidados por sus abuelos, lo cual quiere decir que el resto de ellos podrían estar sujetos a visitas familiares con sus nietos.

Janecarlo Lozano insistió en que la reforma propuesta garantizará el derecho que tiene este grupo poblacional, a tener una familia y no serán impedidos de tener relación y convivencia con sus nietos, respetando los horarios de descanso y estudio de los menores.

Asimismo, agregó, “los progenitores, deben evitar actos de manipulación sobre las hijas e hijos menores de edad, a fin de que rechacen, generen rencor, antipatía, desagrado o temor contra los abuelos paternos o maternos”.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Administración y Procuración de Justicia en el Congreso de la Ciudad de México, con el propósito de ser discutida y analizada.

 

ZNR

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon