Cierran carretera a Saltillo tras meses sin una gota de agua
La zona se vio totalmente colapsada debido a los más de 100 habitantes que se manifestaron sobre la carretera libre.
Jalisco.- Vecinos de las colonias cercanas a la carretera a Saltillo, cerraron el paso de la vía rápida debido a que tienen más de 3 meses sin una gota de agua.
Los habitantes de las colinias Agua Fría, Villas de Guadalupe, Mesa de los Ocotes, Lomas de Tabachines y Mesa Colorada.
Señalaron que el acuerdo al que habían llegado, era de por lo menos que llegara agua 2 meses por semana pero ya llevan tres meses y no les ha caído ni una gota de líquido vital.
“Es que nos tienen sin agua ya tenemos 3 meses que ni una gota ya ahorita no han mandado nada y los que andan vendiendo las da muy caras”.
“Lo único que les queda por hacer es acarrear el agua en cubetas, Valdés y tinas, pero tienen que caminar cinco cuadras con ella”.
Mencionan que hay pipas qué les pueden brindar el servicio, sin embargo, son bastante caras.
Exigen a la autoridad municipal y al Siapa se les pueda ayudar, si no seguirán haciendo el cierre de la carretera a Saltillo en el cruce de la prolongación federalismo y la calle agua fría.
La zona se vio totalmente colapsada debido a los más de 100 habitantes que se manifestaron sobre la carretera libre.
Denuncian falta de agua en colonia de Zapopan
Fue desde el pasado 27 de febrero que cientos de familias de la colonia de Villas de Guadalupe, en el municipio de Zapopan no ven caer ni una sola gota de agua potable por el grifo.
Los vecinos han tenido que rentar pipas, y tratar de hacer rendir lo más posible el líquido, para así poder realizar sus labores de limpieza en sus hogares.
Los colonos señalaron que a pesar de que el Siapa les ha enviado pipas, no han sido suficientes para abastecer los hogares, incluso han tenido riñas con los encargados de las pipas, pues les piden "propinas" para que accedan a llenar su aljibe o tinacos.
Villas de Guadalupe, es una de las 159 colonias en la cual se implementaría el sistema de tandeo, en donde por dos días, el SIAPA los dotaría de agua potable de manera normal y los dos días siguientes estarían sin vital líquido.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-