user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 16ºC 11ºC Min. 20ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 11º / 21º
      • Rain
      • Jueves
      • 11º / 21º
      • Rain
      • Viernes
      • 11º / 21º
      • Rain
      • Sábado
      • 11º / 21º
      • Rain
      • Domingo
      • 12º / 22º
      • Rain
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 04 de febrero de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 04 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Como errantes

  • icon user
  • Editorial Telediario

Nacional /

En estos últimos días, se han visto a muchas personas procedentes de Haití y de algunos otros países centroamericanos pedir apoyo en algún crucero o en diversos lugares. Muchos de ellos después de vender sus tierras, sus casas, lo poco que tenían, han tenido que recorrer miles de kilómetros para llegar a la frontera con Estados Unidos.

Algunos viajan solos, pero otros tantos lo hacen con sus familias, con sus pequeños, a quienes arriesgan no solamente a la inseguridad, sino a la falta de alimento, a contraer una enfermedad y no se diga a contagiarse por el mortal virus del covid-19.

Ellos viajan sin ninguna protección sanitaria, pareciera que ya no les importa nada y es que en todos lados les están cerrando las puertas. En Torreón, el Instituto Nacional de Migración ya dio la orden de que no les vendan boletos a estos ilegales para que viajen a la frontera y en Estados Unidos, tampoco pueden entrar, ya que tienen miedo de ser detenidos y de inmediato deportados a su país.

Entre los inmigrantes también hay cubanos y todos ellos con el mismo deseo, el de llegar a la Unión Americana.

Es triste la situación que viven, pero también hay que reconocer a los laguneros quienes han tendido la mano a estos haitianos, a quienes no les niegan una moneda o un buen taco.

En estos momentos, se están refugiando en la frontera de Coahuila, en Piedras Negras y Ciudad Acuña, en espera de que el gobierno de Estados Unidos les de asilo, los deje pasar y trabajar, que es lo que más desean. El recorrido por todo el territorio nacional no ha sido fácil, todos esos inmigrantes han tenido que sortear a la misma Guardia Nacional, a Migración, así como a grupos delictivos, quienes no se tientan el corazón para despojarlos de sus pertenencias.

Esta gente ha comentado que en su país se vive una pobreza extrema, pero también una inseguridad, ya que existen muchos personas violentas que se dedican a robar.

En pocas palabras, en Haití no se puede trabajar, no se puede vivir y los profesionistas, saben que no pueden ejercer, por lo que también han emigrado buscando ese sueño de ser mejores.

Es triste ver en sus rostros el sufrimiento, esas miradas lo dicen todo y la verdad que nadie quisiera estar en su lugar. Es momento de ayudar, de apoyar, ya que hoy por ti, mañana por mí.

walter.juarez@milenio.com

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon