user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 24ºC 22ºC Min. 29ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 20º / 31º
      • Rain
      • Sábado
      • 21º / 34º
      • Rain
      • Domingo
      • 21º / 36º
      • Rain
      • Lunes
      • 22º / 35º
      • Rain
      • Martes
      • 21º / 33º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 24 de abril de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 24 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

¿Cómo saber cuántas semanas tengo cotizadas ante el IMSS?

Si cotizas en el IMSS en segundos puedes obtener información sobre el número de semanas cotizadas que llevas y conocer cuándo podrás jubilarte.

  • 1 / 3
Editorial Telediario Nacional /

MÉXICO.- Con la propuesta de reforma al sistema de pensiones con el que pretende aumentar en un 40% la prestación que recibirán los trabajadores al jubilarse y reducir las semanas de cotización necesarias para obtener el retiro, es posible que te preguntes cuántas llevas.

Este trámite puedes realizarlo en cuestión de segundos para aquellos empleados que estén dados de alta ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). 

Primero debes ingresar a la siguiente página del Gobierno de México: 

https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/semanascotizadas-web/usuarios/IngresoAsegurado

Una vez que entras te solicitará los siguientes datos:  Clave Única de Registro de Población (CURP), Número de Seguridad Social (NSS) y un correo electrónico.

Al completar los campos te abre a una nueva liga en la que te pregunta si quieres un reporte detallado. 

Posteriormente la constancia te llega al correo electrónico donde puedes descargar el documento y checar las semanas cotizadas. 

La reforma, que aún debe ser aprobada por la Cámara de Diputados y el Senado de la República, consiste en:

Elevar la tasa de reemplazo de los trabajadores en un promedio de 40%. Dicha tasa es el porcentaje del salario actual que tendrás disponible a momento de retirarte.

Aumentar la aportación total de 6.5% a 15%. Dicho incremento se dará principalmente por un alza en las aportaciones que hacen los patrones para el retiro de sus empleados, que casi se triplicará.

Reducir el requisito mínimo para acceder a una pensión garantizada. Bajará de las 1,250 semanas de cotización actuales, que representan unos 25 años, a 750 semanas, que equivalen a 15 años, para después subir paulatinamente.

Con lo anterior, 34% de trabajadores que alcanza a tener pensión garantizada subirá a alrededor de 82%.

Edad mínima para recibir la pensión seguirá siendo 60 años.

Así que si se aprueba este proyecto, el número de semanas cotizadas para acceder a una pensión sería de 750. 

dat

MÉXICO.- Con la propuesta de reforma al sistema de pensiones con el que pretende aumentar en un 40% la prestación que recibirán los trabajadores al jubilarse y reducir las semanas de cotización necesarias para obtener el retiro, es posible que te preguntes cuántas llevas.

Este trámite puedes realizarlo en cuestión de segundos para aquellos empleados que estén dados de alta ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). 

Primero debes ingresar a la siguiente página del Gobierno de México: 

https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/semanascotizadas-web/usuarios/IngresoAsegurado

Una vez que entras te solicitará los siguientes datos:  Clave Única de Registro de Población (CURP), Número de Seguridad Social (NSS) y un correo electrónico.

Al completar los campos te abre a una nueva liga en la que te pregunta si quieres un reporte detallado. 

Posteriormente la constancia te llega al correo electrónico donde puedes descargar el documento y checar las semanas cotizadas. 

La reforma, que aún debe ser aprobada por la Cámara de Diputados y el Senado de la República, consiste en:

  • Elevar la tasa de reemplazo de los trabajadores en un promedio de 40%. Dicha tasa es el porcentaje del salario actual que tendrás disponible a momento de retirarte.

  • Aumentar la aportación total de 6.5% a 15%. Dicho incremento se dará principalmente por un alza en las aportaciones que hacen los patrones para el retiro de sus empleados, que casi se triplicará.

  • Reducir el requisito mínimo para acceder a una pensión garantizada. Bajará de las 1,250 semanas de cotización actuales, que representan unos 25 años, a 750 semanas, que equivalen a 15 años, para después subir paulatinamente.

  • Con lo anterior, 34% de trabajadores que alcanza a tener pensión garantizada subirá a alrededor de 82%.

  • Edad mínima para recibir la pensión seguirá siendo 60 años.

Así que si se aprueba este proyecto, el número de semanas cotizadas para acceder a una pensión sería de 750. 

 

dat

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon