user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 12ºC 11ºC Min. 21ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 12º / 21º
      • Rain
      • Viernes
      • 11º / 21º
      • Rain
      • Sábado
      • 11º / 22º
      • Rain
      • Domingo
      • 11º / 22º
      • Rain
      • Lunes
      • 13º / 22º
      • Rain
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 04 de febrero de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 04 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Conmemoran 102 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata en Puebla

Autoridades colocaron una corona luctuosa en el monumento en honor al "Caudillo del Sur" en Paseo Bravo.

Editorial Telediario Nacional /

Puebla.- Autoridades estatales encabezadas por el gobernador Miguel Barbosa Huerta conmemoraron en Puebla el 102 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata Salazar, líder revolucionario que destacó por la implementación del Plan de Ayala, con el que desconoce a Francisco I. Madero como presidente de México y comienza a repartir la tierra a los campesinos.

Desde el Paseo Bravo, donde se erige un monumento en honor al "Caudillo del Sur", quien murió el 10 de abril de 1919, el director General de Tenencia de la Tierra y Población, Lorenzo Martínez Benítez, destacó que Puebla fue un bastión importante para los proyectos que el revolucionario encabezó en la zona centro del país.

Según dijo, muestra de ello es que el Plan de Ayala fue preparado en la comunidad de Ayoxuxtla, en Huehuetlán El Chico, en conjunción con el maestro poblano Otilio Montaño. Sin embargo, Martínez Benítez manifestó que Emiliano Zapata logró recorrer todo el estado para promover los ideales de "Reforma, Libertad, Justicia y Ley", ya que se acuarteló en sitios como Acajete, Acatzingo, Quecholac, Tepeaca, Teziutlán, Chignautla, Atempan, Hueyapan, Yaonáhuac, Teteles, Tlatlauquitepec y Zaragoza.

Pero también logró hacerlo en Puebla capital, Ciudad Serdán, Atzitzintla, Cañada Morelos, Tlachichuca, Chilchotla, Quimixtlán, Chiautla, Tepeaca, Tecamachalco, Tehuacán, Huehuetlán, Huehuetlán El Grande, Xochiltepec, San Miguel Xoxtla, San Martín Texmelucan, Huejotzingo, San Gabriel Chilac, San Felipe Teotlalcingo y Santa Rita Tlahuapan.

El funcionario también recordó que el 30 de abril de 1912, Zapata emprendió en Puebla la primera restitución de tierras, aguas y montes en beneficio de campesinos de Ixcamilpa de Guerrero. 

CON INFORMACIÓN DE CARLOS MORALES / MILENIO PUEBLA

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon