Construcción de Presa Libertad podría traer consecuencias devastadoras: asesor legal de ejidatarios
Gerardo Jiménez cuestionó la creación de la presa, debido a que el nuevo embalse y el de Cerro Prieto, dependen de la lluvia de la misma región, por lo que aseguró que no es una verdadera alternativa.
- 1 / 2
MONTERREY.- Después de que el director de Agua y Drenaje, Gerardo Garza González, minimizara las afectaciones por la que están pasando los ejidatarios de Linares y China con la construcción de la Presa Libertad, el asesor legal de los perjudicados advirtió que las consecuencias serán devastadoras con el paso del tiempo.
Gerardo Jiménez, quien ha asesorado a los afectados en los amparos presentados, explicó gráficamente la problemática de escasez de agua que viven los pobladores colindantes con el Río San Fernando, o Conchos, como también se le conoce.
Además, cuestionó la creación de la presa, debido a que el nuevo embalse y el de Cerro Prieto, dependen de la lluvia de la misma región, por lo que aseguró que no es una verdadera alternativa.
Hasta ahora, los ejidatarios de Linares y China han promovido dos amparos al considerar que hubo procesos anticonstitucionales del Gobierno del Estado al iniciar la Presa Libertad, y actualmente, no tienen resolución.
- Te recomendamos Crisis de agua en NL: 'Exprimen' presa Cerro Prieto casi hasta la última gota Local
El asesor legal de los ejidatarios, incluso acusó discriminación de parte de las autoridades, debido a que minimizan los problemas de los ejidatarios para consumar el proyecto.
Mientras la construcción del embalse lleva un avance del 28 por ciento, la desesperación de los ejidatarios cada vez va más en aumento al ver que el agua del Río Potosí no llega a sus parcelas, y que difícilmente llegara algún día con el avance de la Presa Libertad.
Jaime Rodríguez descarta que Nuevo León sufra crisis de agua
Aún cuando el nivel de las presas es bajo y no hay pronóstico de lluvias que generen un buen volumen de almacenamiento en el corto plazo, el gobernador Jaime Rodríguez descartó que exista una crisis de agua.
De acuerdo con el Sistema Nacional de Información del Agua Monitoreo la presa Cerro Prieto tiene 15% de su volumen, El Cuchillo está al 53% y La Boca al 70%.
Con esto alcanza para dos años, aseguró el mandatario.
Cuestionado respecto al panorama de sequía que enfrenta Nuevo León, el gobernador dijo que ya explicó al gobernador electo la situación y las estrategias implementadas.
Luego de que Telediario dio a conocer que ejidatarios de Linares, China y General Terán aseguraron el agua de los rìos Pablillo y Potosì se està desviando con la construcciòn de la Presa Libertad, el mandatario los contradijo y asegurò que ellos no tienen la concesiòn del agua.
Sin embargo no se explicó por qué el agua dejó de llegar a los Ejidos que colindan con el nuevo embalse a través de los cauces naturales que han utilizado por años.
Mientras tanto, aclaró que la disputa del agua con Tamaulipas es responsabilidad del Gobierno Federal.
mvls
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.