Crisis migratoria le “pega” a economía de Coahuila
El Gobierno de Coahuila y de Texas, han integrado una misma estrategia para atender la crisis migratoria.
La crisis migratoria ya le pegó a la economía de la entidad. Coahuila está unido con Texas por los municipios de Piedras Negras y Ciudad Acuña, entre ellos existen tres puentes internacionales, por donde cruzan diariamente más de 800 camiones de carga pesada y ferrocarriles.
La presencia de nueve mil migrantes que buscan a toda costa ingresar a los Estados Unidos y pedir asilo político, causó el cierre del puente entre Acuña y Del Río.
- Te recomendamos Cerca de 9 mil migrantes haitianos durmieron la sexta noche en parque de Ciudad Acuña Local
Pero hablar de pérdidas económicas no es un tema para los migrantes, el gobierno de Texas señala tener datos que precisan que ellos, de origen haitiano o cubano traen recursos suficientes, hasta seis mil dólares por persona para lo que puedes ofrecerse.
El es Joel de 34 años, originario de Haití, para el y su familia la fortuna no ha sido buena, muchos menos el trato de su gobierno, la crisis económica y los fenómenos climatológicos lo orillaron a dejar todo atrás, mal vender sus propiedad y buscar una segunda oportunidad en la vida.
Joel ha decidió así como cientos de haitianos, aceptar la estancia temporal que le ofreció México.
“El Gobierno de México los protege, así que también del lado de Estados Unidos por eso cuando incremento en los primeros días era muy difícil para nosotros”.
El Gobierno de Coahuila, ha detectado que bajo el ánimo de muchos de ellas y ellos por cruzar la frontera, así es el caso de Nohemí y su pequeña hija de dos años, 18 semanas pasaron desde que inició su viaje y hoy decidió dejarlo a un lado.
Un porcentaje importante de quienes aún permanecen debajo del puente de Ciudad Acuña, han decidido buscar asilo pero en México, este desánimo y sumado a ello el Blokeo de la patrulla fronteriza y la disposición del Gobierno de Coahuila, podría reducir su presencia en la frontera en un tiempo de menos de 4 meses como ocurrió en la última crisis migratoria.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.