Cuerpos de rescate han recibido más de un millón de llamadas falsas en el 2018
Según el Código Penal para el Estado, refiere sanciones que van de uno a ocho años de prisión y multas desde las 500 a las mil cuotas, es decir, de los 44 mil a los 88 mil pesos.
MONTERREY.- Tras una llamada de emergencia, paramédicos, rescatistas, bomberos, policías y soldados, tienen que llegar hasta donde los requieren en cuestión de minutos. Es en medio de la tragedia que un segundo puede ser la diferencia entre la vida y la muerte.
El problema es que no toda llamada es real.
Según la estadística del 911 cerca del 33 por ciento de las llamadas que se reciben son falsas.
En el 2017 se recibieron 7 millones de llamadas a los números de emergencia, de las cuales 2 millones 561 mil fueron falsas.
Para este 2018 la cifra no es nada alentadora.
Tan sólo del 1 de enero al 31 de julio se han recibido 1 millón 169 mil 273 de llamadas falsas, lo que indica que en cada uno de los 212 días del año hasta esa fecha se recibieron 5 mil 515 llamadas. Bajo ese parámetro cada hora el C5 recibe 229.8 servicios ficticios en promedio cada hora; es decir 3.8 llamadas por minuto.
Desde que comenzó esta nota informativa, cuatro reportes falsos han sido recibidos en el C5
Ante ello, desde el 2013 la autoridad ha tenido que establecer sanciones que frenen a quienes buscan la diversión a costa de los servicios de emergencia.
Según el Código Penal para el Estado de Nuevo León, en el artículo 250, refiere sanciones que van de uno a ocho años de prisión y multas desde las 500 a las mil cuotas, es decir, de los 44 mil a los 88 mil pesos. En caso de reincidencia, la sanción puede duplicarse.
Más allá de que lo establece la Ley, recuerde que los servicios de emergencia son destinados a salvar vidas, y una llamada en falso retira el apoyo a quien tal vez no tiene un mañana.
mmr
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-