Donan predio en Jalisco para construir el primer Hospital Universal a nivel nacional
El predio tiene 10 mil 728 metros cuadrados y se ubica en Arandas, Jalisco.
Hoy, 13 de septiembre, se llevó a cabo la firma de un contrato de donación de un predio de 10 mil 728 metros cuadrados, ubicado en la Hacienda Palomino del municipio de Arandas, Jalisco y que será para uso exclusivo de infraestructura hospitalaria, para contribuir a la constitución del primer “Hospital Universal” a nivel nacional.
La firma de la escritura del predio se da como resultado de la cooperación entre Zoé Robledo Aburto, Director general del Instituto Mexicano del Seguro Social y el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez.
Cabe destacar que el predio ya cuenta con más de tres mil metros cuadrados de construcción de infraestructura hospitalaria, misma que se distribuye entre consultorios, áreas de somatometría, rayos x, imagenología y laboratorio, área de hospitalización, cuneros, tococirugía y urgencias, así como un auditorio.
El hospital atenderá a derechohabientes del IMSS que sean beneficiarias de la seguridad social federal, y también a quienes no cuenten con ningún tipo de seguro, garantizando el acceso a los servicios de salud para los jaliscienses. Además traerá beneficios no solo a los habitantes de Arandas, sino a todos los municipios aledaños, pues impulsará el beneficio económico en la región.
En la firma de la escritura participaron el Gobierno del Estado, a través del Secretario General de Gobierno, Enrique Ibarra Pedroza, el Secretario de Salud Fernando Petersen y el Director de Servicios de Salud Jalisco, José de Jesús Méndez, con autoridades estatales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), representadas por su delegada en Jalisco, Edith Bermúdez Alonzo. También asistieron el Titular de la Consejería Jurídica del Estado, José Luis Tostado, y el Oficial Mayor de la Secretaría General de Gobierno, Carlos Mercado Tinoco.
MEN
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.