user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 24ºC 12ºC Min. 33ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 11º / 33º
      • Clear
      • Sábado
      • 13º / 36º
      • Clear
      • Domingo
      • 16º / 35º
      • Clear
      • Lunes
      • 15º / 34º
      • Clear
      • Martes
      • 14º / 33º
      • Clear
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este jueves 24 de abril de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este jueves 24 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Dormir menos de 7 horas diarias pone en riesgo tu salud

El sueño puede verse afectado por trastornos como la apnea y el insomnio.

Editorial Telediario Nacional /

Dormir no sólo es una actividad necesaria para que el organismo descanse, si no que es vital para mantener en equilibrio funciones cerebrales, metabólicas y hormonales. 

No dormir por lo menos siete horas diarias pone en riesgo nuestra salud ya que puede provocar cansancio, pérdida de memoria, dificultad de aprendizaje, aumento de peso e incluso detonar diabetes e hipertensión.    

"Cuidemos nuestro dormir, así como cuidamos lo que comemos en el transcurso del día y como cuidamos hacer ejercicio, es importante cuidar cuánto tiempo descansamos, cómo lo hacemos y en dónde lo hacemos", Rigoberto Flores Ochoa, médico Otorrinolaringologo de la Secretaría de Salud Jalisco.

El sueño puede verse afectado por trastornos como la apnea y el insomnio. De acuerdo al especialista, en Jalisco, el 30% de la población padece apnea y hasta el 80% insomnio. ambos padecimientos son considerados problemas de salud pública.

Leer también: A escondidas, cultivan marihuana; esperan que entre en vigor despenalización 

"El insomnio lo podemos dividir en tres fases, el insomnio de inicio cuando nos cuesta trabajo conciliar el sueño, que duramos más de media hora en dormirnos. El insomnio de mantenimiento cuando es el paciente que logra conciliar el sueño pero a las tres-cuatro de la mañana se despierta o tiene muchos despertares".

Para evitar apnea, insomnio u otros padecimientos del sueño, el especialista recomienda que los adultos se desconecten de la tecnología 30 minutos antes de dormir y los niños hasta 3 horas antes. 

"Quitarle a nuestros niños las tablet, teléfonos celulares, televisores, pantallas, que tengan acceso en horas donde no deben de tenerlas, sobre todo después de las 5 - 6 de la tarde que el paciente pediátrico no tenga acceso a celulares de luz tan intensa", finalizó. 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS