user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 8ºC 8ºC Min. 21ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 12º / 21º
      • Rain
      • Viernes
      • 11º / 21º
      • Rain
      • Sábado
      • 11º / 22º
      • Rain
      • Domingo
      • 12º / 22º
      • Rain
      • Lunes
      • 12º / 22º
      • Rain
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 04 de febrero de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 04 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

“Durango debe afrontar crisis migratoria de manera humanitaria”: Marco Antonio Güereca

Dijo que no solo Durango, sino el resto de los estados del país deben atender de forma humanitaria el paso de estas personas.

Editorial Telediario Nacional /

Durango, Dgo.- En entrevista para Telediario Durango, el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en el estado, Marco Antonio Güereca, abordó el tema migratorio que se vive en el territorio nacional. Y es que el gobernador José Rosas Aispuro afirmó que en las carreteras de Durango hacia la Laguna y a Parral es donde se ha detectado el mayor flujo de centroamericanos quienes buscan llegar a territorio estadounidense.

El ombudsman duranguense, explicó que actualmente nuestro estado no es como tal una entidad de paso continuo de migrantes, sin embargo, en años anteriores el flujo importante de migrantes ascendía hacia Nuevo Laredo por la Laguna de Durango en el municipio de Gómez Palacio.


 

m{222330}

Dijo que no solo Durango, sino el resto de los estados del país deben atender de forma humanitaria el paso de estas personas, quienes en su principal objetivo no está el permanecer en nuestro país, sino llegar a los Estados Unidos, pidió el mismo trato que exigimos con nuestros connacionales, para los migrantes centroamericanos.

“Así como pedimos el trato digno y justo que merece nuestros connacionales que están en calidad no regular en la unión americana, también debemos tener ese trato y consideración con estos migrantes que van pasando por nuestro país”.

Advirtió que el gobierno federal ha endurecido su política migratoria y que el Instituto Nacional de Migración ha adoptado la figura de policía, sin embargo, en Durango aún no se llega a ese grado.

m{222331}

Algo que es notable es que el gobierno federal ha endurecido sus políticas públicas al respecto, ya que el Instituto nacional de migración a tomado una postura como de policía, en estos casos afortunadamente en Durango capital hay buena comunicación con el delegado de esta instancia”.

No hay esfuerzo que alcance al estado para atender, dentro de sus facultades, a quienes desde sus países no cuentan con los mínimos servicios de salud y alimentación. Atender a más de 2 mil personas limita los albergues y la capacidad alimentaria.

“Hasta donde entra en la facultad del gobierno del estado para poder ayudar de forma humanitaria, qué buena pregunta, es que actualmente ningún Estado del país tiene la capacidad de tener la cantidad de flujo masivo de caravanas hasta de 2 mil personas, eso limita los albergues cuando tienen capacidad hasta de 30 a 50 personas, son muy pequeños”, advirtió.

En conclusión, el titular de la CEDH en Durango, reiteró que el Instituto Nacional de Migración y los gobiernos, sí tienen que hacer cumplir la ley, pero no existe el respeto a la legalidad y a los derechos humanos de manera recíproca.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon