user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 14ºC 7ºC Min. 25ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 4º / 25º
      • Clouds
      • Jueves
      • 12º / 26º
      • Clouds
      • Viernes
      • 13º / 27º
      • Clouds
      • Sábado
      • 13º / 27º
      • Clouds
      • Domingo
      • 14º / 27º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 15 de abril de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 15 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

En Durango sí se cobran los servicios médicos a personas no afiliadas a instituciones de salud

Muchos ciudadanos se han visto confundidos al no conocer el funcionamiento del Insabi.

Editorial Telediario Nacional /

Durango.- A pesar de que las cuotas de recuperación en el Instituto Nacional para el Bienestar son solamente para tercer nivel de atención, en Durango sí se les ha cobrado a población abierta por servicios.

Una familia proveniente de Pueblo Nuevo, con una menor internada, dijo que fue ingresada hace aproximadamente tres días, y tuvieron que hacer un pago de 900 pesos, pero al no contar con el recurso, una enfermera del nosocomio les facilitó el dinero para liquidar la atención. 

Otro de los problemas por los que pasa esta familia, es porque no cuenta con documentos de identidad de la menor para ser inscrita en el lnsabi. 

Una señora con su nieta, dijo que hasta el momento no se les ha hecho cobros por consultas médicas, incluso que se les solicitó la CURP para comenzar con el registro formal dentro del nuevo sistema salud, pero no fue hasta que se presentó en el hospital  que conoció de la creación del Instituto y sus mecanismos de afiliación. 

Una señora que se encontraba en el hospital por una hija suya en consulta, resultó sorprendida que se haya decretado la creación del Insabi y que a partir de enero comenzara a funcionar, y aunque ella cuenta con sistema médico de salud, sus hijas son las que se encuentran realizando los trámites para incorporarse al Instituto Nacional de Bienestar. 

La confusión sobre el funcionamiento de este nuevo instituto es frecuente entre los ciudadanos por la falta de campañas de información, porque hasta que no acuden a los centros de salud, no conocen de los cambios con el nuevo organismo federal de Salud en México y Durango.

 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon