user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 20ºC 19ºC Min. 27ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 19º / 29º
      • Clouds
      • Viernes
      • 19º / 30º
      • Clouds
      • Sábado
      • 19º / 30º
      • Clouds
      • Domingo
      • 20º / 31º
      • Clouds
      • Lunes
      • 20º / 26º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 04 de febrero de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 04 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Ejidatarios aseguran que gobierno de NL desvía agua de ríos por Presa Libertad

Los pobladores de estos municipios, aseguraron que desde hace un año que comenzó la obra del embalse, las autoridades estatales desviaron el agua dulce proveniente de los Río Potosí y Pablillo, la cual afecta sus sembradíos.

  • 1 / 4
Editorial Telediario Nacional /

CHINA.- Aunque la construcción de la Presa Libertad reforzará el abastecimiento de agua potable al Área Metropolitana de Monterrey, actualmente está afectando a cientos de ejidatarios de Linares, China y General Terán.

Los pobladores de estos municipios, aseguraron que desde hace un año que comenzó la obra del embalse, las autoridades estatales desviaron el agua dulce proveniente de los Río Potosí y Pablillo, la cual desembocaba en el Río Conchos.

Al haber esta modificación, aunado a la sequía, sus parcelas se están secando a falta de agua de riego.

"Lo nuestro es la agricultura y la ganadería, pero ahorita estamos batallando por la sequía y de pilón por la construcción de la presa (Libertad), nosotros de esto vivimos. El agua que lleva el Río Conchos es el que nos mantiene y ahorita no lleva nada de corriente y esa poca es agua salada que no le hace bien al campo.

"Yo como comisariado del ejido La Barreta aquí en China, he estado en las reuniones que se han hecho por la presa, no queremos pelear, ni estamos en contra, solo queremos que dejen el agua sobre su cauce, que no la detengan para que nos llegue a nuestras parcelas", señaló Isidro López.

Sembradíos completos de árboles, frutas, maíz, trigo, entre otros, se han secado, causando la frustración de los ejidatarios, que dependen de sus cosechas para ganar dinero y poder vivir.

Milenio Monterrey recorrió las decenas de ejidos que están a un costado del Río Conchos y las quejas fueron similares: no hay agua que abastezca sus parcelas.

El caudal, que anteriormente alcanzaba hasta el metro de altura, hoy no tiene más que vegetación, piedras y unos cuantos charcos de aguas que apenas alcanza para que el ganado pueda beber.

"Con esta poquilla agua usted cree que vamos a poder seguir así, en verdad no se puede, al rato ni para los animales va a haber.

"Lo que quisiéramos es llegar a un acuerdo con el Gobierno, para que no nos dejen sin agua dulce de Pablillo y Potosí. Si nos van a quitar, pues ni modo, pero que no sea toda, no frieguen", expresó Eliud Perales, comisariado del ejido San Jacinto en Linares, Nuevo León.

Ante la falta de agua, él perdió distintos sembradíos como una hectárea de sandía y otra más de maíz, mientras que su cuñado Napoleón, se resignó a ver como más de 50 mil nogales finos se secaron.

 

 

 

 

 

"Ya no queremos ni sembrar, porque la maquila sale bien cara y luego para que ni se logre la cosecha por la falta de agua", agregó molesto.

Pero, ¿a dónde va a parar el agua de los ríos Pablillo y Potosí que no llega a las parcelas?

De acuerdo a Ramiro Barrera, impulsor de las denuncias y amparos contra la Presa Libertad, esa agua dulce va a parar al Rancho Sotolar, el cual hace años fue propiedad de Jaime Rodríguez Calderón, gobernador de Nuevo León.

"El Gobierno dice que la construcción de la presa no nos afecta, pero nadie viene a ver todo lo que batallamos. Quieren llevar agua a Monterrey y nosotras qué, entiendo que somos minoría, pero nos llevan de encuentro", exclamó enfurecido.

La desesperación cada vez va más en aumento y su petición no es escuchada por las autoridades estatales ni federales, por lo que temen que esto continúe de la misma manera al menos por los próximos años mientras se termine de construir la presa Libertad, obra insignia de la actual administración que continúa en medio de la polémica.

 

 

 

cog 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon