user-icon user-icon
  • Clima
    • León 16ºC 10ºC Min. 28ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 8º / 28º
      • Clear
      • Domingo
      • 10º / 30º
      • Clear
      • Lunes
      • 12º / 32º
      • Clear
      • Martes
      • 14º / 31º
      • Clear
      • Miércoles
      • 13º / 31º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este viernes 11 de abril de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este viernes 11 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Empresas no podrán comprar vacunas anticovid por acuerdos con la OMS

Autoridades aseguran que todos los laboratorios que están fabricando la vacuna, solo abastecer a gobiernos nacionales.

Editorial Telediario Nacional /

México. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Lomelí Salazar, aclaró que las empresas no podrán adquirir vacunas contra el Covid-19 por acuerdos internacionales.

Fue en el mes de diciembre, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que empresas privadas podrían comprar y vender la vacuna anticovid en el país, por lo que algunos líderes empresariales lo celebraron y comentaron que están interesados en adquirir las vacunas para inmunizar a su personal.

Sin embargo, Lomelí Salazar aclaró que no será posible la compra de vacunas por parte del sector privado, ya que los gobiernos de los países llegaron a un acuerdo con la OMS sobre la distribución de las vacunas contra el Covid-19.

“No es posible (la compra) hay un acuerdo en los países, en los gobiernos federales de cada país, se pusieron de acuerdo a través de la Organización Mundial de la Salud, en donde todos los laboratorios que están fabricando la vacuna, solo abastecer a gobiernos nacionales”, explicó.

México. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Lomelí Salazar, aclaró que las empresas no podrán adquirir vacunas contra el Covid-19 por acuerdos internacionales.

Fue en el mes de diciembre, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que empresas privadas podrían comprar y vender la vacuna anticovid en el país, por lo que algunos líderes empresariales lo celebraron y comentaron que están interesados en adquirir las vacunas para inmunizar a su personal.

Sin embargo, Lomelí Salazar aclaró que no será posible la compra de vacunas por parte del sector privado, ya que los gobiernos de los países llegaron a un acuerdo con la OMS sobre la distribución de las vacunas contra el Covid-19.

“No es posible (la compra) hay un acuerdo en los países, en los gobiernos federales de cada país, se pusieron de acuerdo a través de la Organización Mundial de la Salud, en donde todos los laboratorios que están fabricando la vacuna, solo abastecer a gobiernos nacionales”, explicó.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon