En León, presentan programa "Red de sensores"
Los sensores tienen una tecnología de punta que servirá para monitorear temas de gestión ambiental, movilidad, telegestión, alumbrado público y otros servicios de la ciudad
León contará con una tecnología de punta ya que, este martes, el alcalde, Héctor López Santillana presentó el programa “Red de sensores” con lo que se podrá mantener monitoreado al municipio en temas de gestión ambiental, movilidad, telegestión, alumbrado público y otros servicios para darle una mejor calidad de vida a los leoneses.
Se destacó que una ciudad como León debe ser sostenible, inclusiva y transparente, debe generar riqueza y que esté hecha para ciudadanos inteligentes, por ello, con una inversión de serán 400 los sensores que estén instalados en puntos estratégicos para hacer una medición exacta de los puntos mencionados anteriormente.
López Santillana dijo que con este programa de sensores se busca que León sea una ciudad conectada por lo que se debe buscar la innovación y deben arriesgarse a implementar programas nuevos que beneficien a los ciudadanos por ello se debe analizar cómo va a desarrollarse León y qué tipo de ciudad se quiere para un futuro.

El director de Innovación, Omar Silva Palancares señaló que León es una ciudad inteligente y por tanto deben buscar la manera de buscar soluciones a las problemáticas que reclaman los ciudadanos por lo que León se ha distinguido por ser una ciudad educadora y los ciudadanos y el gobierno son agentes educadores por lo que el municipio ha fortalecido la infraestructura municipal de tecnologías de información y este proyecto contempla cuatro tipos de sensores: acústicos, los de medio ambiente, los de movilidad y los de telegestión.

¿Qué detectarán los sensores?
-Sensores acústicos: permitirán hacer un mapeo de la captación del ruido en espacios abiertos, zonas de interés y fuentes constantes de emisión de ruido.
-Sensores de medio ambiente: podrán detectar la calidad del aire, la concentración de partículas y la radiación ultravioleta, así como la velocidad del viento.
-Sensores de movilidad: ayudarán a captar el desplazamiento de las personas y de vehículos con lo que se estará midiendo el tráfico, la velocidad de las rutas y el tiempo de recorrido.
-Sensores de telegestión: estarán monitoreando el encendido y apagado del alumbrado público, así mismo se podrá detectar dónde hay fallo de luminarias y el tiempo de vida de cada luminaria.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-