Entra en vigor nueva plataforma nacional de transparencia
A partir del 13 de septiembre, la nueva versión de la Plataforma Nacional de Transparencia será la única forma para realizar las solicitudes de información y recursos de revisión
Desde este viernes dejó de operar el sistema de solicitudes Infomex, mismo que fue creado en el año 2004 y que ahora será sustituido a partir del próximo lunes 13 de septiembre por el nuevo Sistema de Solicitudes de Acceso a la información de la Plataforma Nacional de Transparencia (SISAI 2.0).
Angeles Ducoing Valdepeña, Comisionada Presidenta del Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato (IACIP), dijo que los días 11 y 12 de septiembre se suspenderá el funcionamiento de la Plataforma Nacional de Transparencia para reiniciar el sistema el 13 de septiembre; agregó que previó al próximo lunes, se han capacitado a 997 servidores públicos en el funcionamiento, cuestiones técnicas y beneficios de este nuevo sistema.
Agregó que, SISAI 2.0 permitirá a los usuarios de las Unidades de Acceso de los Sujetos Obligados a dar respuesta a las Solicitudes de Acceso a la Información y Datos Personales dentro de un mismo sistema, en donde también se cargarán las Obligaciones de Transparencia y se atenderán los Recursos de Revisión.
Las principales funcionalidades de SISAI 2.0 son: orientación de solicitudes electrónicas a otros Sujetos Obligados; generar usuarios por unidad administrativa y canalizar las solicitudes; cambiar tipos de solicitud; reportes y bitácoras de movimientos.
Además, SISAI 2.0 agilizará el proceso de atención de las solicitudes de información beneficiando a la sociedad, a las instituciones públicas y a los órganos garantes, de igual forma, incorpora la portabilidad de datos personales.
Cabe destacar que con un solo usuario y contraseña se podrán realizar solicitudes a las más de 8 mil dependencias federales, estatales y municipales de todo el país; también, se reduce los tiempos para procesar las solicitudes múltiples, hasta a 33 sujetos obligados con un solo clic, envía notificaciones a las personas vía mensaje de texto o WhatsApp sobre el estatus de sus solicitudes y permite presentar solicitudes vía telefónica a todos los sujetos obligados del país, en caso de no contar con acceso a internet.
A partir del 13 de septiembre, la nueva versión de la Plataforma Nacional de Transparencia será la única forma para realizar las solicitudes de información y recursos de revisión.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.