user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 11ºC 11ºC Min. 21ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 12º / 21º
      • Rain
      • Viernes
      • 11º / 21º
      • Rain
      • Sábado
      • 11º / 22º
      • Rain
      • Domingo
      • 11º / 22º
      • Rain
      • Lunes
      • 13º / 22º
      • Rain
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 04 de febrero de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 04 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Escuelas particulares de Edomex necesitan 15 mil vacunas contra COVID-19: AEPEM

La AEPEM agremia a más 300 instituciones particulares y de las 15 mil inmunizaciones que solicitan 12 mil serían para los docentes.

Editorial Telediario Nacional /

ESTADO DE MÉXICO.- Al menos 15 mil vacunas contra COVID-19 son requeridas en el Estado de México y que estén destinadas a los docentes de escuelas particulares, así lo dio a conocer la Asociación de Escuelas Particulares del Estado de México (AEPEM).

TE RECOMENDAMOS: Vacunación contra COVID-19 para maestros comenzará en cinco estados

José Manuel Díaz Orozco, presidente de la Asociación, desde el pasado viernes, las autoridades federales y estatales solicitaron a los empresarios y dueños de escuelas particulares en la entidad llenar los formatos correspondientes para saber cuántas dosis contra COVID necesitan.

La AEPEM resalta tener a más de 300 instituciones particulares y de las 15 mil vacunas, 12 mil serían para los docentes cuya edad va de los 20 a 50 años.

Se trata de un paso importante que les permitirá prepararse para que los niños puedan regresar de manera paulatina a clases y con todas las medidas sanitarias, aunque están conscientes que el regreso será hasta que las autoridades federales y estatales lo determinen.

Vacunación de maestros 

La aplicación de vacunas contra el COVID-19 para maestros arrancará en cinco estados de la República Mexicana: Veracruz, Tamaulipas, Coahuila, Chiapas Nayarit, hasta completar un total de 529 mil 989 docentes inoculados.

El anunció fue hecho por el subsecretario de Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, donde dijo que se eligieron estos estados por su baja intensidad epidémica. Recordemos que de los estados elegidos actualmente se encuentran en semáforo epidemiológico verde.

Se prevé que la vacunación de docentes, tanto de escuelas públicas como privadas, comience a partir del próximo 19 de abril y concluya el 10 de mayo.

JM

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon