user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 14ºC 11ºC Min. 20ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 11º / 21º
      • Rain
      • Jueves
      • 11º / 21º
      • Rain
      • Viernes
      • 11º / 21º
      • Rain
      • Sábado
      • 11º / 21º
      • Rain
      • Domingo
      • 12º / 22º
      • Rain
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 04 de febrero de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 04 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Cuatro estatuas prehispánicas de Tehuacán serán trasladadas a Ciudad de México  

Formarán parte de la exposición "La Grandeza de México" y después volverán a su lugar de origen.

Editorial Telediario Nacional /

Puebla. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) hará el traslado temporal de cuatro estatuas prehispánicas que están en el Museo de Sitio de la zona arqueológica de la Mesa en Tehuacán para exhibirlas dentro de la exposición "La Grandeza de México".

El responsable de comunicacion social del INAH en la ciudad de México, Ulises Leyva , informó que las piezas están en el acervo del Instituto y se encuentran inventariadas como todas las obras encontradas y que forman parte del patrimonio arqueológico tal como lo establece la Ley Federal de Zonas y Monumentos Arqueológicos, Artísticos e Históricos, en los cuáles, el INAH tiene la obligación y la responsabilidad de cuidar, proteger, restaurar y salvaguardar este patrimonio histórico arqueológico y paleontologico.

Dentro de sus áreas sustantivas, el INAH tiene una coordinación nacional de museos que trabaja con responsables de los 162 museos regionales, nacionales y de sitio en todo el país.

En el caso de Tehuacán, puntualizó qué es un traslado temporal de obras, si fuera de una colección privada o de que no es parte de la red de museos del INAH, entonces sería un prestamo de obra.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia dió a conocer que, a nombre de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y del Instituto Nacional de Antropología e Historia, el coordinador nacional de Museos y Exposiciones del INAH, Juan Manuel Garibay López, este viernes selló por escrito el compromiso para que las piezas del Museo Regional de Puebla y del Museo de Sitio de la Zona Arqueológica Ndachjian-Tehuacán (mejor conocida como La Mesa), las cuales formarán parte de la muestra "La Grandeza de México", regresen íntegras a sus espacios de origen, una vez que concluya su periodo de exhibición en el Museo Nacional de Antropología, en la Ciudad de México.

En el documento se reiteró el compromiso de proporcionar los recursos museológicos y museográficos desarrollados para la exhibición temporal en la capital del país, con el objetivo de enriquecer el discurso en el Museo de Sitio de Tehuacán. 

El director de Museos del Centro INAH Puebla, Raúl Nivón Ramírez y representantes de este centro de trabajo, Garibay López exhibió la documentación oficial que acredita que las piezas: Señora de la Falda de Estrellas, Guerrera Águila, Guerrero Jaguar y Xipe Tótec, están inventariadas y registradas como parte de los acervos de dicho recinto de Tehuacán.

Todo lo anterior, como parte del seguimiento de los acuerdos asumidos por el INAH ante la comunidad y de la atención a peticiones hechas por diversos sectores de la sociedad tehuacanera, entre ellas, el reconocimiento de dos comisarios ciudadanos del municipio de Tehuacán, quienes acompañarán en los traslados de las obras.

INFORMACIÓN: APOLONIA AMAYO, MILENIO PUEBLA.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon