user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 20ºC 12ºC Min. 22ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 12º / 21º
      • Rain
      • Miércoles
      • 10º / 21º
      • Rain
      • Jueves
      • 11º / 23º
      • Rain
      • Viernes
      • 12º / 20º
      • Rain
      • Sábado
      • 12º / 22º
      • Rain
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este lunes 10 de febrero de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este lunes 10 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Estos son los estados más peligrosos para viajar en México

De acuerdo con un mapa interactivo de la aseguradora International SOS, al menos 12 entidades en México son de gran peligrosidad.

Editorial Telediario Nacional /

Ciudad de México. En México hay al menos 12 estados con índices de peligrosidad para viajar, innformó la aseguradora International SOS, a través de Travel Risk Map, un mapa que muestra las zonas con mayor nivel de riesgo.

En la ilustración se marca con rojo a las entidades con más peligrosidad para viajar dentro del país, mientras los estados con nivel medio de riesgo se muestran con amarillo. 

ESTADOS MÁS PELIGROSOS PARA VIAJAR 

  1. Tabasco

  2. Veracruz

  3. Tamaulipas

  4. Guerrero

  5. Estado de México

  6. Michoacán

  7. Jalisco

  8. Guanajuato

  9. Colima 

  10. Sinaloa

  11. Chihuahua

  12. Baja California

Fuente: International SOS

La aseguradora detalló que los criterios para designar como estados con alto nivel de riesgo y los más violentos en alguna entidad, incluso en países, es que "las protestas son frecuentemente violentas y pueden atacar o perturbar a los extranjeros".

Asimismo, refiere que "pueden verse exacerbados por problemas de gobernanza, incluida la seguridad o la ley y la capacidad del orden".

"La delincuencia violenta y el terrorismo plantean importantes riesgos directos o incidentales para los viajeros y los cesionarios internacionales. La violencia comunitaria, sectaria o racial es común y los extranjeros pueden ser atacados directamente. Ciertas partes del país son inaccesibles o están prohibidas para el viajero", indica el reporte. 

Las zonas catalogadas con un nivel medio de peligrosidad, es decir, que "se producen disturbios políticos periódicos, protestas violentas, insurgencia y / o actos esporádicos de terrorismo".

En México hay al menos 12 estados con índices de peligrosidad para viajar, innformó la aseguradora International SOS, a través de Travel Risk Map, un mapa que muestra las zonas con mayor nivel de riesgo. 

En la ilustración se marca con rojo a las entidades con más peligrosidad para viajar dentro del país, mientras los estados con nivel medio de riesgo se muestran con amarillo. 

ESTADOS MÁS PELIGROSOS PARA VIAJAR  

  1. Tabasco
  2. Veracruz
  3. Tamaulipas
  4. Guerrero
  5. Estado de México
  6. Michoacán
  7. Jalisco
  8. Guanajuato
  9. Colima 
  10. Sinaloa
  11. Chihuahua
  12. Baja California 

Fuente: International SOS

La aseguradora detalló que los criterios para designar como estados con alto nivel de riesgo y los más violentos en alguna entidad, incluso en países, es que "las protestas son frecuentemente violentas y pueden atacar o perturbar a los extranjeros".

Asimismo, refiere que "pueden verse exacerbados por problemas de gobernanza, incluida la seguridad o la ley y la capacidad del orden".

"La delincuencia violenta y el terrorismo plantean importantes riesgos directos o incidentales para los viajeros y los cesionarios internacionales. La violencia comunitaria, sectaria o racial es común y los extranjeros pueden ser atacados directamente. Ciertas partes del país son inaccesibles o están prohibidas para el viajero", indica el reporte. 

Las zonas catalogadas con un nivel medio de peligrosidad, es decir, que "se producen disturbios políticos periódicos, protestas violentas, insurgencia y / o actos esporádicos de terrorismo". 

Ciudad de México. En México hay al menos 12 estados con índices de peligrosidad para viajar, innformó la aseguradora International SOS, a través de Travel Risk Map, un mapa que muestra las zonas con mayor nivel de riesgo.

En la ilustración se marca con rojo a las entidades con más peligrosidad para viajar dentro del país, mientras los estados con nivel medio de riesgo se muestran con amarillo. 

ESTADOS MÁS PELIGROSOS PARA VIAJAR 

  1. Tabasco

  2. Veracruz

  3. Tamaulipas

  4. Guerrero

  5. Estado de México

  6. Michoacán

  7. Jalisco

  8. Guanajuato

  9. Colima 

  10. Sinaloa

  11. Chihuahua

  12. Baja California

Fuente: International SOS

La aseguradora detalló que los criterios para designar como estados con alto nivel de riesgo y los más violentos en alguna entidad, incluso en países, es que "las protestas son frecuentemente violentas y pueden atacar o perturbar a los extranjeros".

Asimismo, refiere que "pueden verse exacerbados por problemas de gobernanza, incluida la seguridad o la ley y la capacidad del orden".

"La delincuencia violenta y el terrorismo plantean importantes riesgos directos o incidentales para los viajeros y los cesionarios internacionales. La violencia comunitaria, sectaria o racial es común y los extranjeros pueden ser atacados directamente. Ciertas partes del país son inaccesibles o están prohibidas para el viajero", indica el reporte. 

Las zonas catalogadas con un nivel medio de peligrosidad, es decir, que "se producen disturbios políticos periódicos, protestas violentas, insurgencia y / o actos esporádicos de terrorismo".

 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon