Falta incluir la zoofilia en ley de seres sintientes: Activista
El objetivo es que se castigue a la persona que exploten a los animales
La Ley de Seres Sintientes que se aprobó el pasado 3 de junio en el estado de Guanajuato para que los animales de compañía ya no fueran considerados como objetos, no incluye penas para la zoofilia.
Esta información la dio a conocer Elizabeth Chacón, representante de la Unión de Rescatista Independientes (URI), quien dijo que si bien ya dieron un paso importante posicionándose como el estado número 11 en México en aprobar dicha ley, aún falta mucho por hacer.
Esta ley que se subió al Congreso del Estado de Guanajuato desde el 2018 y apenas fue aprobada el pasado 3 de junio y ahora se castigará a las personas que maltraten y violenten a cualquier animal de compañía.
Sin embargo, para los activistas aún hay mucho por hacer, pues el objetivo es que también se castigue a la persona que exploten a los animales como las corridas de toros, pues Chacón aseguró que la antesala a la delincuencia que se vive en la actualidad es el maltrato animal, por lo que las autoridades deben poner manos a la obra y tomarle la importancia que merecen estos casos.
En caso de maltratar a un animal se aplicarán multas desde las 50 hasta las doscientas Unidades de Medida y Actualización (UMA); es decir, desde 4 mil 481 pesos hasta 17 mil 924 pesos o los dos años de prisión.
En este último tema, dijo que también falta trabajar para que los niños y niñas no puedan entrar a las corridas de toros ya que consideran que la violencia genera violencia y para que crezcan sanos y se desenvuelvan en una cultura del respeto.
A nivel nacional dijo que faltan más estados, un total de 4 para llegar a los 16, más uno, para que la Ley de Seres Sintientes se legisle en todo el país
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.