Se forman desde las 2 de la mañana para pruebas Covid-19 en módulo de Escobedo
Las largas filas por la madrugada volvieron con el repunte de la pandemia en Nuevo León, pues en el módulo ubicado en avenida Sendero Divisorio, ya se visualiza una espera de decenas de vehículos.
- 1 / 2
ESCOBEDO.- Alrededor de 90 a 100 vehículos esperan en la fila para realizar pruebas Covid-19 en el módulo Drive-Thru ubicado en la avenida Sendero Divisorio en Escobedo, Nuevo León.
Ante la estimación de la alta demanda de pruebas, automovilistas y acompañantes decidieron madrugar para establecerse en la fila desde las 2:00 horas de este martes a la altura de la colonia Joyas de Anáhuac.
Dicho escenario no se veía en Nuevo León desde enero pasado, cuando fue el pico más alto de toda la pandemia en México.
Cabe destacar que la atención todavía no empezaba en el módulo, pues su horario se reanuda a las 8:00 horas. Sin embargo, otro dato que preocupa, es que muchas de las personas en la fila no alcanzarán a realizarse el test, puesto que la Secretaría de Salud ha destinado en los últimos meses, 50 a 75 kits de prueba por estación móvil.
Las dimensiones de la fila son tales que los automovilistas han tenido que dar vuelta a ella sobre la misma calle lateral.
A pesar de esta cantidad de vehículos, la vialidad principal no se ha visto afectada, pues precisamente se encuentra el módulo en una lateral poco transitada durante las primeras horas de la mañana.
Confirman 680 casos nuevos por Covid-19 en NL; hay 672 hospitalizados
Los nuevos casos de Covid-19 tuvieron un incremento notorio de un día a otro en Nuevo León. En tan solo 24 horas, se registraron 680 contagios del virus, con lo que se llegó a un total de 190 mil 655 y se estima que actualmente, en la entidad hay 5 mil 786 casos activos.
Hace 14 días, la cifra de nuevos contagios era de 305, y hoy de 680, esto quiere decir que se incrementaron 123 por ciento.
Las hospitalizaciones por esta enfermedad también tuvieron un despunte notorio en las últimas 24 horas.
Del domingo al lunes, 77 personas tuvieron que ser internadas por presentar complicaciones y síntomas relacionados a la enfermedad.
De los 672 pacientes, 141 están en una situación crítica conectados a un respirador artificial.
El incremento en los contagios y las hospitalizaciones, podría traer como consecuencia que el próximo jueves que sesione el Consejo de Salud reduzca los aforos permitidos en comercios y negocios, informó la Subdirectora del Hospital Metropolitano, Amalia Becerra.
Este lunes se sumaron siete defunciones más a causa de esta enfermedad y se llegó a un total de 11 mil 181.
cog
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.